9/22/2023

2800 TABLETS GRATUITAS PARA ESTUDIANTES DE FINES EN MERLO

Más de 2800 estudiantes del Plan FinEs recibieron sus dispositivos en el marco del Programa "Conectando con Vos", gracias a un trabajo conjunto entre ENACOM y la Municipalidad de Merlo.

El Intendente Gustavo Menéndez encabezó la entrega en La Colonial.

El objetivo de este programa es ampliar derechos y facilitar el acceso a nuevas tecnologías, para que más merlenses puedan terminar su trayectoria educativa con todos los recursos necesarios.

El Jefe de Gabinete del Ente Nacional de comunicaciones, Ariel Martínez, participó de la jornada junto a otras autoridades provinciales y municipales, docentes y estudiantes.

Menéndez manifestó “Agradezco a las autoridades del Enacom que nos dan esta posibilidad de entregarles a todos los que estudian FinEs este dispositivo que les abre a ellos un sinfín de posibilidades, antes inimaginables sin esta herramienta”.

En este sentido, el Jefe Comunal destacó la importancia de la colaboración entre los tres niveles del Estado: “Hemos tenido avances increíbles en estos 3 años y medio precisamente por tener esa coincidencia y articulación tan fluidas con la Nación, la Provincia y nuestro Municipio”.

Por su parte, Ariel Martínez expresó que “Estamos muy contentos de estar hoy en Merlo. La tablet no es un simple dispositivo electrónico, sino una ventana al mundo, porque es un instrumento con el que podés conectarte, educarte y trabajar. Esto es un punto de partida para la gente que no tiene los recursos comprar la tablet, para eso está el Estado”.

Para más información sobre los programas de ENACOM, ingresá a su sitio oficial

www.enacom.gob.ar 

Read More

9/19/2023

MENÉNDEZ Y KICILLOF INAUGURARON EL COMPLEJO PENITENCIARIO DE MERLO

El Intendente Gustavo Menéndez y el Gobernador Axel Kicillof inauguraron la Alcaidía departamental y las nuevas unidades penitenciarias N °59 y N°60 en la localidad de Libertad, en el marco de Plan de Infraestructura Penitenciaria.

Estuvieron presentes el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires Julio Alak, la ministra de Gobierno de la Provincia Cristina Álvarez Rodríguez, la Senadora Juliana Di Tullio, la Intendenta interina Karina Menéndez, la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable Roxana Monzón y funcionarios municipales.



Durante la jornada, las autoridades realizaron la entrega de 15 nuevos patrulleros para reforzar la flota del Servicio Penitenciario Bonaerense y el DNI número 30 mil del programa "Más Identidad, Menos Reincidencia". 

Read More

9/11/2023

SE INAUGURÓ LA 6TA FERIA DEL LIBRO DE MERLO

El intendente de Merlo Gustavo Menéndez junto a la Presidenta del Instituto Cultural de la Provincia Florencia Saintout y el Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores Alejandro Vaccaro encabezó el acto inaugural de la Feria del Libro de Merlo que se podrá visitar hasta el 24 de septiembre en el Parque Municipal Néstor Kirchner (Paseo El Tejadito), con entrada libre y gratuita.

En un predio de 3000 metros cuadrados más de 100 expositores exhiben obras de diferentes estilos literarios y en 5 salas con presentaciones de libros, grandes espectáculos todos los días. Durante sus dos semanas de duración, la misma tendrá una programación de primer nivel que incluirá a los más importantes escritores argentinos, pensadores y personalidades destacadas de la cultura nacional.

Más de 150 mil asistentes recorrieron la 5o edición de la Feria en 2022 y se espera que este año la cantidad de visitantes ascienda a 200 mil. Los alumnos y estudiantes recibirán de regalo un chequelibro de 1500 pesos que podrán usar en cualquier de los stands para que todos puedan acceder a un libro.

“Nos llena de orgullo, porque es un lugar que consideramos de encuentro con la cultura, entre las escuelas y con los pensadores que tiene la argentina que van a pasar por las salas que de este enorme predio en esta 6° edición”, manifestó Gustavo Menéndez.

En tanto que detalló “Es un trabajo que comenzó hace 7 años con Alejandro Vaccaro y que ya es una política de Estado, que sólo tuvimos que suspender por la pandemia”.

Respecto al cheque libro destacó que “Está pensado para que todos puedan comprar un libro cuando visitan esta feria porque no queremos que nadie se vaya con las manos vacías”.

Por su parte, Florencia Saintout expresó “Es una de las dos ferias más importantes de la provincia con una inversión enorme del municipio que cree que en la cultura se invierte, son espacios abiertos, gratuitos que además permiten profundizar en la lectura”.

Finalmente, Alejandro Vaccaro declaró “Gustavo no le tiene miedo a las decisiones y hoy esto es una realidad incontrastable, lo que hacemos es traer la Feria de la Rural a Merlo para que los vecinos puedan disfrutarla, porque no hay nada más inclusivo que una Feria del Libro”.

Esta 6° edición tiene lugar en el municipio de Merlo gracias a un trabajo articulado entre el Gobierno del Pueblo de Merlo, la Fundación El Libro, y SADE Sociedad Argentina de Escritores. Puede visitarse hasta el 24 de septiembre en el predio El Tejadito: Av. Constitución 152. Entrada libre y gratuita.

 

Para conocer los horarios y el cronograma de la Feria, ingresá a: https://www.merlo.gob.ar/feriadellibro 

Read More

9/07/2023

GUSTAVO MENÉNDEZ Y WADO DE PEDRO CERRARON LA EXPO “HECHO EN MERLO”

El Intendente de Merlo y el Ministro del Interior brindaron una charla sobre los desafíos y oportunidades de la industria argentina, junto a otras autoridades.

La última jornada de la “Expo Hecho en Merlo” contó también con la presencia del presidente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey; la Subsecretaria de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional, Paula Español; y el presidente de la Unión Industrial de Merlo, Christian Fucile.

Industriales, estudiantes, profesores y directivos de las escuelas técnicas asistieron a la charla de cierre en El Tejadito, donde durante 4 días se expusieron proyectos y productos elaborados en nuestro distrito.

Bajo este contexto, Wado de Pedro sostuvo que “estamos presentes porque queremos poner en valor el esfuerzo de Gustavo Menéndez, que siempre recorre el gobierno nacional y provincial, en busca de incentivos y oportunidades para los vecinos de Merlo”.

Por su parte, José Urtubey manifestó “es la segunda vez que estoy en Merlo, en lo que significa el centro del desarrollo productivo. Aquí se demuestra que es posible el rumbo del desarrollo, tanto en el municipio, como en la Provincia y en la Nación”.

A su vez, Paula Español afirmó que “las posibilidades, en cada territorio, se logran gracias a la generación de trabajo, de valor y de industria que, es el círculo de un trabajo mancomunado entre los tres niveles del estado”.

Asimismo, Gustavo Menéndez remarcó que “este panel es el broche de oro que necesitaba esta quinta expo, que cada vez cuenta con más apoyo y más industrias, de la mano de José, de Paula y de Wado. Aquí profundizamos y defendemos este modelo de país: el modelo de la industria. No existe la posibilidad de que una nación se desarrolle sin una industria nacional”.

El cierre estuvo a cargo de la orquesta “Power Up”, que tocó distintos openings y clásicos del animé, para que los estudiantes de las escuelas técnicas puedan disfrutarlo.

La Expo fue un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Merlo, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, la Unión Industrial de Merlo, el Banco de la Nación Argentina y el Grupo Provincia.

Read More

9/04/2023

MENÉNDEZ RECIBIÓ A KICILLOF E INDUSTRIALES EN MERLO

El Intendente Gustavo Menéndez recibió al Gobernador Axel Kicillof y a más de 400 industriales en el marco de la Expo “Hecho en Merlo”, que se realiza del 2 a 6 de septiembre en el Parque Municipal Néstor Kirchner.

Es la 5° edición del evento que reúne a más de 100 industrias, comerciantes y emprendedores del distrito, donde muestran lo que producen y, de esta manera, dan a conocer a la comunidad el gran desarrollo de las Pymes, emprendedores e industrias de Merlo.

Dentro de este marco, se reunieron más de 400 industriales con Gustavo Menéndez, Axel Kicillof, la Vicegobernadora Verónica Magario, el Ministro de Producción Augusto Costa, la Secretaría de Desarrollo Economía y candidata a diputada Nacional Roxana Monzón.

En el discurso, el mandatario local expresó agradeció la presencia del Gobernador y destacó que es la cuarta participación en la Expo. “No hay país posible sin industria nacional, y por eso siempre recordamos el momento de la apertura indiscriminada de las importaciones hacia que la industria retroceda muchísimo, y muy diferente es cuando el que gobierna tiene una mirada industrialista”, declaró Menéndez.

Además, remarcó en Merlo se acompaña a los industriales del distrito, ya que “El industrial argentino genera cadenas de valor, puestos de trabajos calificados y por eso en esta muestra hemos sumado a la universidad y a las escuelas técnicas, para copiar modelos de éxitos”.

Por su parte, Kicillof manifestó “algunos sectores nos quieren hacer creer que hay que elegir entre el Estado o el mercado: para nosotros, el camino es el de la articulación virtuosa para construir los instrumentos de política económica que nos permitan incentivar la inversión y el empleo.”

“Esas ideas supuestamente novedosas ya se aplicaron muchas veces y los resultados siempre fueron los mismos: los ganadores de ese modelo no están en la provincia de Buenos Aires, donde cuando se llevaron adelante se fundieron empresas y se perdieron miles de puestos de trabajo”, agregó el gobernador.

El ministro de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa expresó: “Tenemos el desafío de impulsar políticas públicas que nos permitan sostener la actividad industrial en toda la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de que las y los bonaerenses puedan trabajar y desarrollarse en los 135 municipios”, señaló Costa y agregó: “La única forma de seguir expandiendo nuestra industria es defendiendo el rol de un Estado que esté al servicio de la producción con más inversión en beneficio de los empresarios pyme”.

El Presidente de la Unión Industrial de Merlo, Christian Fusile expresó que “tener la posibilidad de tener un dialogo tan profundo con el gobernador, y plantearles los mayores problemas que tenemos en el sector, sumado a escuchar sus propuestas, de cara a un futuro impredecible, nos da a nosotros una luz para seguir con todas las fuerzas para que pueda seguir creciendo la industria".

Una vez finalizado el encuentro, Gustavo Menéndez junto a Axel Kicillof, Verónica Magario y Roxana Monzón recorrieron los diferentes stands. Bajo este contexto, las autoridades conversaron con los chicos y chicas de las escuelas técnicas distritales para conocer sus proyectos.

Además, acompañaron la Directora de Banco Nación, Julia Strada; la intendenta de Merlo, Karina Menéndez, el intendente de Morón, Lucas Ghi; el presidente de Banco Provincia, Juan Cuatrommo; la Subsecretaria de industria, pymes y cooperativas, Mariel Bembi. 

Read More

9/03/2023

COMENZÓ LA EXPO INDUSTRIA "HECHO EN MERLO"

Quedó inaugurada la 5ta edición de la Expo “Hecho en Merlo”. Se podrá visitar desde el 2 al 6 de septiembre en el Parque Municipal Néstor Kirchner – Av. Constitución 92, Merlo, de 12 a 20 hs. Entrada libre y gratuita.

En la edición 2023, más de 100 industrias, comerciantes y emprendedores del distrito muestran lo que producen y, de esta manera, dan a conocer a la comunidad el gran desarrollo de las Pymes, emprendedores e industrias de Merlo.

El evento cuenta con un espacio para estudiantes de escuelas técnicas, con tecnología, productos locales y artesanales y la gran industria del Animé. Además, ciclos de charlas con la participación de especialistas, funcionarios e invitados.

El Intendente en uso de Licencia y Pte. del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, manifestó que “Estamos muy felices. Apostamos a esta Expo. Entendemos que este es el camino, el de darle valor agregado a nuestras materias primas, al mundo del trabajo. Y de apoyar a los grandes soñadores que son nuestras industrias y Pymes, productores y comercios, para que encuentren nuevas oportunidades de interactuar entre ellos y de generar un círculo virtuoso. Es nuestro objetivo”.

“Esta Expo es impresionante. Es valiosa la interacción entre las empresas, para conocer qué producen, en qué pueden mejorar. Los chicos de las escuelas técnicas tienen mucho talento, y tienen que tener la posibilidad de volcar sus conocimientos al sector industrial. Sin industria es muy difícil crecer”, expresó, por su parte, la Presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis.

La Expo de la Industria “Hecho en Merlo” se realiza desde el año 2016. A través de ella se expone la producción y se promociona el trabajo merlense, en línea con las políticas públicas que impulsa el gobierno local en apoyo a las empresas, comerciantes y escuelas técnicas del distrito.

Es posible gracias a una articulación del Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, con la Unión Industrial de Merlo, el Banco de la Nación Argentina y el Grupo Provincia.

Del 2 al 6 de septiembre en el Parque Municipal Néstor Kirchner – Av. Constitución 92, Merlo, de 12 a 20 hs. El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el Ministro del Interior, Wado de Pedro; el Dirigente Industrial, José Urtubey; el periodista de TN Tecno, Santiago Do Rego y la emprendedora e influencer Dani La Chepi serán algunas de las personalidades que visitarán la Expo Hecho en Merlo.

Entrada libre y gratuita.

Para más información y cronograma de actividades:

https://www.merlo.gob.ar/hechoenmerlo/  

Read More

8/23/2023

YA HAY CUATRO DETENIDOS POR ATAQUE A COMERCIO EN MERLO

Durante el día de hoy desde distintos medios y perfiles falsos de redes sociales, se estuvo convocando a saqueos. A partir de las 19hs, fueron denunciados 5 robos a comercios de Merlo.

La Policía Bonaerense conjuntamente con el área de Seguridad municipal, que puso a disposición las 6000 cámaras instaladas en el municipio, actuó rápidamente y se detuvo hasta el momento a 4 personas que serán indagadas en la UFI N4 del departamento judicial de morón, por el delito de robo en poblado y en banda, con una pena prevista de entre 3 y 10 años de prisión.

Se aportaron todos los elementos correspondientes para que la justicia avance con la investigación, y que todo el peso de la ley recaiga sobre los responsables de los delitos.

Se seguirá trabajando toda la noche, realizando  varios allanamientos para lograr más detenciones. 

Read More

8/14/2023

Gustavo Menéndez ganó en Merlo

El candidato a intendente de Unión por la Patria se quedó con el 32% del escrutinio en el distrito y el peronismo suma votos en esta elección.

El mapa político se encamina rumbo a las elecciones del mes de octubre. En este sentido Menéndez declaró “el pueblo de la República Argentina ha mandado un mensaje claro que la dirigencia política argentina en su conjunto tiene que decodificar y tomarla en su favor”.

Respecto a la posición del peronismo remarcó “le ha ido muy bien y se ha transformado en la fuerza más poderosa de la República Argentina, cada vez que tuvo la capacidad de representar fielmente las necesidades, las ilusiones y los deseos de nuestro pueblo”.

En tanto que no le dio lugar al discurso de la oposición, el candidato manifestó “hay que mirar hacia adentro para salir fortalecidos de este mensaje” y destacó “el pueblo nos está reclamando un mayor acercamiento, una mayor cercanía, resolver esos problemas que están pendientes y que creo que son una deuda de toda la clase política con el pueblo argentino”.

Por otra parte, agradeció al pueblo de Merlo “nos han dado un nuevo triunfo en Merlo, nos dieron el triunfo en el 2015, nos dieron el triunfo en el 2017, nos dieron el triunfo en el 2019, nos dieron un triunfo en el 2021 y nos vuelven a dar un triunfo aquí en el 2023”.

Finalmente, y de cara a las elecciones de octubre, Menéndez expresó “hemos sido claramente los vencedores de la elección y pensamos ampliar esa diferencia de aquí a las elecciones generales”. 

Read More

7/31/2023

MASSA, KICILLOF Y MENÉNDEZ JUNTOS EN MERLO

Sergio Massa y Axel Kicillof, participaron del Encuentro de Mujeres y Diversidades en Merlo, junto al precandidato a Intendente de Merlo Gustavo Menéndez y la Intendenta actual Karina Menéndez.



Las precandidatas Verónica Magario, Juliana Di Tullio, Karina Menéndez y Roxana Monzón encabezaron la jornada en el predio “El Remanso”, donde además asistieron dirigentes de Unión por la Patria como Wado de Pedro, Cecilia Moreau, Mariel Fernández, Estela Díaz, Cristina Álvarez Rodríguez y Malena Galmarini.

La Jefa Comunal resaltó la presencia de miles de mujeres que participaron de comisiones de debate y reflexión, mientras que Gustavo Menéndez llamó a confiar en los candidatos de UxP, a quienes presentó uno por uno reconociendo sus logros.

Roxana Monzón, dirigente de Merlo y precandidata a diputada nacional, destacó el rol femenino en la sociedad y sostuvo "La mujer empoderada es la que se levanta para luchar por algo mejor y sacar adelante a su familia, la que sabe que es importante que sus hijos estudien".

Por su parte, Juliana Di Tullio expresó "Quiero agradecerles porque en 2019 las mujeres pusimos el cuerpo para que el Peronismo volviera a ganar y lo vamos a volver a hacer, porque somos las hijas y nietas de las madres y abuelas de Plaza de Mayo, y también de Cristina Fernández de Kirchner, que puso todo por la Patria".

La vicegobernadora Magario manifestó "Nos rompemos el lomo por cada uno de nuestros vecinos y ciudadanos" y aseguró "La Patria está en peligro; no queremos dejar el destino de este país en manos del macrismo, llámese Bullrich, Larreta o Milei".

En este contexto Axel Kicillof advirtió "Los candidatos de la oposición amenazan con ajuste y con cerrar el Ministerio de las Mujeres”, al tiempo que afirmó “No es por ahí, son regresivos, reaccionarios y machistas, y perciben que estos espacios son resultado de la lucha de uno de los sectores más dinámicos y transformadores de la Argentina contemporánea, las mujeres que pelean por sus derechos, por eso van contra ellos y sus conquistas".

Finalmente, Massa resaltó la fuerza de las mujeres “para ir casa por casa, barrio por barrio, para abrazar a aquellos que se desilusionaron". Asimismo, reconoció "asumimos nuestros errores, pero vamos a hacer la patria soberana que heredamos de Perón, Evita, Néstor y Cristina". El precandidato a presidente afirmó que el camino es "desarrollo con inclusión, a partir de la igualdad de oportunidades y la defensa de los derechos". 

Read More

7/19/2023

MERLO CRECE EN MATERIA DE SALUD

El Municipio de Merlo recibió por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dos ambulancias de alta complejidad equipadas con desfibriladores, carros de paro, camillas y una mesa de anestesia que fortalece la atención dentro del quirófano.

La entrega se realizó en el Hospital Eva donde participaron la Intendenta Karina Menéndez, junto a Gustavo Menéndez, el Secretario de Salud del municipio Dr. Miguel Ángel Murrone y la Viceministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro.

Estas nuevas herramientas permitirán fortalecer no sólo al hospital municipal sino también el hospital provincial Héroes de Malvinas.

El Intendente en uso de licencia afirmó que "son excelentes noticias las incorporaciones de las dos ambulancias y del equipo para nutrir el sistema de salud". A su vez, destacó la atención del equipo médico “Miles y miles de personas se atienden en este hospital y ellos les salvan la vida y a muchas otras se las transforman para bien".

Asimismo, remarcó “este hospital hace más de 150.000 consultas anuales, hace más de 30.000 estudios, desde los más simples a los más complejos anualmente, opera, aquí nacen personas, nacen niños, hay intervenciones quirúrgicas de todo tipo, el equipo no da pérdida a ninguna batalla, se les salva la vida permanentemente a las personas”.

Por otra parte, Gustavo Menéndez declaró “puede ser que alguno alguna vez tenga alguna experiencia negativa, pero eso no empaña para nada la enorme tarea que hace el Hospital Eva Perón, es uno de nuestros grandes orgullos, es una de las fortalezas de la gestión, contrariamente a lo que en forma miserable algún sector de la oposición intenta instalar”.

Tanto que, la Jefa Comunal se mostró agradecida e indicó "Estos aportes nos ayudan a mejorar la atención para que cada merlense se pueda atender con total tranquilidad en el Eva Perón y en Hospital Héroes de Malvinas". Además, le recalcó la tarea del ministro de salud de la provincia de Buenos Aires Nicolas Kreplak porque “escucha nuestras necesidades y las hace realidad".

El Secretario de Salud de Merlo, Dr. Miguel Ángel Murrone explicó que con la mesa de anestesia “vamos a tener gente que se empiece a formar en anestesia en el Hospital Eva Perón". Asimismo detalló que "en estos cuatro años recibimos mucho equipamiento por parte del gobierno nacional y provincial".

Por último, la viceministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alexia Navarro remarcó que "con el Gobernador entregamos dos ambulancias de alta complejidad, todas equipadas con desfibriladores, carros de paro y el equipamiento de urgencias". 

Read More

7/17/2023

MODA: 5 looks para inspirarse y empezar la semana

Luego de hacerse rogar bastante, finalmente llega el frío y bastante fuerte. Eso nos llevó a pensar outfits invernales, en los que no se resigne el estilo. Por eso, los abrigos serán los grandes protagonistas, claramente pasar frío no es una opción cuando debemos viajar y pasar gran parte del día fuera de casa. Estos son nuestros elegidos.

LUNES

Empezamos la semana con temperaturas bajísimas, así que hay que abrigarse bien. La propuesta es un look con el negro como protagonista. Además, agregamos zapatillas para estar bien cómodas.


MARTES

Remera básica, suéter, bufanda, jeans, tapado de peluche y borcegos. Un look fácil de copiar con el que siempre vamos a estar bien vestidas. El toque fashionista se lo da el sobre XL de cuero.


MIÉRCOLES

Llegamos a la mitad de la semana y si se cumple el pronóstico vamos a tener un día gris en la Ciudad de Buenos Aires. Y un buen look athleisure puede ser una gran opción. Eso sí, el trench es infaltable por si caen algunas gotas.


JUEVES

El jueves la temperatura empieza a subir y eso lo hace ideal para armar un buen look con una pollera maxi de jean. Una prenda que como vemos en la foto es tendencia y que combina genial con prendas clásicas.


VIERNES

Se termina la semana y vamos a tener un día cálido. ¿La mejor opción? jean, blazer y zapatillas de lona. El clásico más canchero.


Gisela Lamas









Read More

6/25/2023

MENÉNDEZ ES EL CANDIDATO DE "UNIÓN POR LA PATRIA" EN MERLO

Gustavo Menéndez va por su reelección con una lista única, integrada por todas las agrupaciones de Unión por la Patria.

El peronismo de Merlo alcanzó un armado que apuesta por la unidad con representación de todos los espacios congregados en la nueva coalición de cara a las elecciones 2023.

La fórmula presidencial conformada por Sergio Massa y Agustín Rossi junto a la fórmula provincial que vuelve a presentar la dupla Axel Kicillof - Verónica Magario, tendrá en Merlo el acompañamiento de Gustavo Menéndez como intendente.

Asimismo, los precandidatos a concejales y consejeros escolares serán:

Concejales Titulares

1 Karina Menéndez

2 Roberto Soos

3 Alejandra Hahn

4 Walter Beltrán

5 Patricia Alvez

6 Eduardo Díaz

7 Mónica Bentancourt

8 Raul Garayo

9 Lucía Belén Capuano

10 Sebastian Hernan Rossi

11 Anabella Peralta

12 Julio Ricardo Montoya


Concejales Suplentes

1 María Vigna

2 Nicolas Guzman

3 Anabella Osorio

4 Jorge Collajovsky

5 Liliana Lotto

6 Jonathan Reineck

7 Liliana Limachi

8 Elias Crispi


Consejeros Escolares Titulares

1 María José Barrionuevo

2 Juan Carlos Ojeda

3 Noelia Soledad Delgado

4 Jonathan Sanchez

5 Noelia Belen Quiroga


Consejeros Suplentes

1 Enzo Paladino

2 Mariana Del Pozo

3 Juan Manuel Camiña

4 María Fernandez Galeano

5 Mariano Arena  

Read More

6/21/2023

Intendentes bonaerenses del PJ presionan por lista única en Unión por la Patria

Los intendentes bonaerenses del Partido Justicialista (PJ) lanzaron un comunicado en el que presionan para que haya una sola lista en Unión por la Patria y advirtieron que no dispondrán sus candidaturas para el sector que apoya la postulación del exgobernador bonaerense, Daniel Scioli, a días del cierre de listas para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“Expresamos con absoluta contundencia y claridad nuestra voluntad de que haya una lista de unidad dentro de nuestro espacio“, inicia el comunicado difundido por los intendentes bonaerenses, que luego advirtieron que de no ser así, irán en “la lista que encarna el proyecto político que queremos para nuestros vecinos”.

De esa manera, los intendentes bonaerenses pertenecientes a la primera sección electoral del Conurbano salieron contra el sector de Scioli al escribir que “es momento de construir una unidad de concepción y acción, en lugar de impulsar las PASO en todas las instancias”.

Vale destacar que, en la previa a la difusión del comunicado de los intendentes bonaerenses, el jefe de Gabinete de la provincia, Martín Insaurralde, lanzó un ultimátum hacia el sector de Scioli y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. “Queremos lista de unidad y si hay PASO vamos sólo con la lista de Cristina (Kirchner)”, expresó.




Read More

6/02/2023

WADO DE PEDRO EN MERLO CELEBRÓ EL DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO

 


El acto en conmemoración al Día Nacional del Bombero Voluntario se realizó en el Cuartel Central de San Antonio de Padua con la participación de autoridades municipales y nacionales.

Con la presencia de las autoridades municipales, el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, la intendenta Karina Menéndez, el Ministro del interior, Wado de Pedro, el senador nacional, Eduardo Bucca, directivos de la institución, cadetes, vecinos, amigos y familiares, se homenajeó al cuerpo activo de los bomberos de Merlo y se rindió homenaje a los agentes caídos en cumplimiento de su servicio.

“El trabajo en conjunto nos ha permitido mejorar el servicio de la agrupación de bomberos voluntarios de Merlo y también la participación activa de los bomberos en la gestión municipal nos hizo mejorar sobre todo en la forma de planificar en diversas áreas “, destacó Gustavo Menéndez luego de felicitar a los seis cuarteles del distrito.

Por su parte, el Ministro del Interior valoró el trabajo de la gestión municipal y saludó a los más de 55 mil bomberos y bomberas de todo el país que con “esa vocación de servicio son un ejemplo para la sociedad”, y agregó: “Parte de la política y la militancia tiene que volver a recuperar ese valor de que los funcionarios públicos, estemos al servicio de los demás”.

La intendenta Karina Menéndez agradeció “el esfuerzo que hacen ellos porque dejan su vida entera al servicio del vecino. Es una actividad totalmente desinteresada donde exponen su vida entera por el bien del otro”. Además, coincidió con el Ministro del Interior al mencionar que se debe “imitar las buenas acciones de los bomberos que no miden qué partido político es cada uno o si tuvieron una discusión, sino que cuando hay una necesidad o la vida del otro está en peligro, dejan todo y van”.

Por su parte, el Senador Nacional Eduardo “Bali” Bucca, anunció la ley de fortalecimiento del Sistema Bomberil “Va a marcar un antes y un después, ya que implica un seguro de vida para todos los bomberos y bomberas de la República Argentina, un nuevo sistema tarifario que alivie económicamente a todos los cuarteles de bomberos y la devolución del IVA en la compra de materiales”.

Finalmente, el Jefe Departamental de Bomberos de Merlo, Sergio Ravelli expresó: “Todo esto suma al fortalecimiento de bomberos porque al no pagar los servicios va a ser un ahorro Importantísimo para poder volcarlo al equipamiento para tener un mejor servicio para todos los vecinos de Merlo”.

Read More

5/23/2023

ENTREGA DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN MERLO

 


Con la presencia del Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez, la Intendenta Karina Menéndez y autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad se entregaron más de 170 pensiones no contributivas en Merlo.

 


El acto que tuvo lugar en el Club Independiente, materializa la ampliación de derechos a través del trabajo articulado entre Municipio y Nación, además de garantizar la inclusión y el acompañamiento del estado para quienes más lo necesitan.

“Trabajamos para que la sociedad sea un poco más justa e intentamos ser un gobierno de cercanía”, declaró Gustavo Menéndez. Además, remarcó que “con este gobierno el trámite ha cambiado, y se realiza en muy poco tiempo. Parte de generar un acto de justicia tiene que ver con el tiempo en que se demora para que le llegue el derecho a la persona que lo necesite”.

Por su parte la mandataria local expresó: “Estas familias que no siempre se sienten reconocidas sintieron hoy que el Estado estuvo detrás de su problemática”. Así mismo, resaltó que “con actos como este quedó demostrado que el Municipio cumple con las metas que Gustavo propuso cuando asumió en el 2015”.

La Directora Nacional Paula Evangelina Martínez manifestó “es un trabajo de mucho acompañamiento y para eso está la gestión, para estar juntos en el territorio”.

También invitó a “todas las personas con discapacidad y vulnerabilidad social que necesiten esta pensión a acercarse porque el estado les va a brindar una respuesta”.

Finalmente, el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional, Fernando Galarraga explicó que la Pensión no Contributiva “es un recurso económico, pero además, otorga el acceso al servicio de prestaciones básicas por discapacidad, el acceso a medicamentos y contención del Estado nacional”.

El Municipio continúa con la implementación de políticas públicas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad del distrito a través del trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social con el Gobierno Nacional.

Read More

5/19/2023

INSAURRALDE, WADO DE PEDRO Y MENÉNDEZ ENTREGARON COMPUTADORAS EN MERLO

El Ministro del Interior Wado de Pedro y el Jefe de Gabinete Martín Insaurralde entregaron más  de 3700 netbooks junto al Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez y la Intendenta  Karina Menéndez, en el marco del programa “Conectar Igualdad Bonaerense”.



Estudiantes de 60 escuelas secundarias públicas recibieron un total de 3743 dispositivos. Fue el  acto de entrega más grande de la historia de Merlo, en el marco de esta iniciativa, que se  propone reducir la brecha digital y facilitar a los jóvenes y sus familias, el acceso a nuevas  tecnologías.

Wado se dirigió a los adolescentes, a quienes les pidió que “no se dejen confundir” y sostuvo que  “En las redes sociales hay algunos personajes que hablan de rebeldía y de transgresión, pero  difunden ideas que generan pobreza y exclusión”, al tiempo que aclaró “La rebeldía en Argentina  es tratar de volver a ser esa gran clase media, en donde todos puedan vivir y proyectar con  educación, salud y trabajo para todos y todas, pero hay muchos sectores de poder que quieren  concentrar la riqueza en unos pocos”.

En este sentido, el Ministro manifestó que “Rebeldía también es decirle al FMI que el acuerdo  que se firmó no se puede cumplir. Hay que renegociar un acuerdo que le permita a la Argentina  crecer y a su pueblo progresar. Y a raíz de un plan de desarrollo productivo, ver cuál es el  porcentaje que se puede pagar a la deuda que tomó Macri, que se fugó la plata”.

Por su parte, Gustavo Menéndez expresó “Venimos a entregarles a los chicos una herramienta  de estudio porque, en la era de la tecnología y del conocimiento, la brecha que se ha forjado  entre quienes tienen acceso a esa tecnología y quienes no, es tremenda y despiadada. Luego, con  dirigentes como Wado, que da la sensación de no tener techo, creo que podemos encarar una  nueva etapa en la República Argentina, unidos, no por el lado de la grieta, sino de la unidad”.

Además, Insaurralde destacó "Creemos en la educación pública y trabajamos por una provincia  más justa e igualitaria. Por eso garantizamos la entrega de 175 mil computadoras en las escuelas  bonaerenses, en un plazo de dos meses, para que todos puedan acceder a la tecnología".

Finalmente, la Intendenta Karina Menéndez recordó “En los gobiernos de Néstor y Cristina quedó  bien claro cuáles eran las prioridades: la gente, el pueblo y los barrios más humildes. Así que la  decisión que Cristina tome es la que vamos a acompañar todos, para que se sienta acompañada  y con fuerza para poder seguir” 

Read More

5/17/2023

En CAME, gobernadores patagónicos se reunieron para consensuar políticas para pymes

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó por primera vez en su sede el Encuentro Regional Patagónico al que asistieron los gobernadores de la región con el objeto de definir políticas específicas para las pymes de la zona. "Es importante trabajar en bloque para que la Patagonia tenga una atención distinta a nivel nacional, para tener mayor equidad y mejores oportunidades para nuestros emprendimientos productivos", destacó el presidente de la entidad, Alfredo González.

 


Los mandatarios de Chubut, Mariano Arcioni; Río Negro, Arabela Carreras; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Neuquén, Omar Gutiérrez, y Tierra del Fuego, Gustavo Melella abordaron como temas principales la compensación por zona de desfavorable; los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos; las conectividades aérea, terrestre y digital; las tarifas diferenciales; los incentivos para impulsar el empleo registrado mediante una reducción de las contribuciones patronales, y el restablecimiento de la Comisión Nacional para la Región Patagónica (CONADEPA).

 

"Estos puntos a reclamar hacen a un verdadero federalismo", comenzó Arcioni y explicó que "cada una de nuestras provincias tiene su potencial y sus recursos". En ese sentido, resaltó el turismo patagónico. "En nuestra zona tomamos el turismo como se lo debe tomar: como una industria con la visualización de nuestros productos en el mundo", dijo.

 

Por su parte, Carreras afirmó que "tenemos que poner en agenda el precio diferencial de los combustibles. Somos productores de petróleo y gas, pero nuestros hogares e industrias pagan más caros los servicios". Además, apuntó al alto precio del transporte público y la disparidad en materia de subsidios. "El precio del transporte en la Patagonia es altísimo y está poco subsidiado con respecto a otras regiones. Eso se replica en una demanda salarial mayor para el buen vivir de los patagónicos. Si bajamos el costo de vida vamos a mejorar la competitividad de las pymes", expresó.

 

A su vez, Alicia Kirchner remarcó los problemas comunes: "la conectividad área, de nuestras rutas y satelital". Y mencionó que "todo eso tiene que ver con el desarrollo de las pymes". También indicó la necesidad de "hacer un diagnóstico con datos indiscutibles: las asimetrías de los costos laborales, cuánto empleo registrado tenemos, hacer una síntesis con datos estadísticos para poder determinar y luchar por la compensación por zona desfavorable". Al finalizar su exposición, recalcó: "Debemos generar una agenda operativa de trabajo donde, quizá, cada provincia pueda ocuparse de alguno de estos ejes".

 

Al respecto, Omar Gutiérrez, subrayó que "la zona desfavorable debe tener su correlato en las pymes. Así como hay una compensación para las clases trabajadoras, también debe haberla para el empleador. Las pymes hacen malabares para pagar salarios y contribuciones". Por otra parte, advirtió que "estos objetivos no son privilegios porque las asimetrías de los costos son superiores y la contribución de la Patagonia al desarrollo económico del país es importante. La Patagonia debe ser política de Estado".

 

"Nuestra región tiene que ser una política pública nacional. Nosotros damos mucho a todo el país: gas, petróleo, pesca y minería", enumeró Melella y agregó: "Hay que conseguir algún beneficio para compensar a las pymes del sur". Además, instó a los diputados y senadores a que "algunas de estas cuestiones conversadas entre nosotros se discutan en el Congreso".

 

Por último, en representación del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, asistió su ministra de Producción, Fernanda González, quien resaltó las políticas aplicadas en la provincia para fortalecer al sector privado.

 

Además del comité de presidencia de CAME, estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, y la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba. 

Read More