3/27/2023

FESTIVAL “40 AÑOS MEMORIA Y DEMOCRACIA” EN MERLO

 


El Festival por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia cerró con el show principal de Kapanga en la Plaza Bicentenario. Estuvo organizado por la Dirección de Derechos Humanos de Merlo y contó con la presencia de la Intendenta Karina Menéndez y la Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas.

Durante la jornada, con entrada libre y gratuita, se realizaron muestras audiovisuales, Radio Abierta, espectáculos de artistas locales y el gran cierre a cargo de Kapanga. De esta manera, el Gobierno del Pueblo de Merlo trabaja para que los vecinos conozcan y compartan sobre lo sucedido durante la última dictadura.

El Festival se denominó “40 años, Memoria y Democracia” y se centró en recordar y reafirmar la vocación de vivir democráticamente y conmemorar a las personas detenidas y desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar.

Estuvieron presentes en el evento la intendenta, Karina Menéndez, la Abuela de Plaza de Mayo Nora Cortiñas y sobrevivientes, familiares de los desaparecidos, además de veteranos de Malvinas.

La intendenta de Merlo reflexionó sobre el significado del Festival: “Estas actividades son para que nuestros chicos y chicas sepan exactamente lo que pasó en nuestro país en tiempos oscuros donde la dictadura no respetó ningún derecho, por eso hay que mantener viva la memoria para que esto no vuelva a suceder nunca más”.

Por su parte el líder de Kapanga, Martín “el mono” Fabio, expresó: “Estos eventos son para que los jóvenes conozcan la causa y así surjan inquietudes, porque a veces la historia queda alejada y es necesario recordar lo que vivimos aquellas personas que crecimos en dictadura”. Y concluyó: “Ni olvido, ni perdón, nunca más”.

Finalmente, Karina Menéndez, recordó a quien fue la Directora de Derechos Humanos de Merlo, Marcela Maidana: “Ella era una persona que se involucraba en ayudar al vecino que necesitaba conocer su historia y que le devolvió a varios Merlenses la posibilidad de reconstruir su identidad”.

Read More

3/20/2023

SE INAUGURÓ EL NUEVO CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL OESTE

Con la presencia del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, los Ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Educación, Jaime Perczyk, la Intendenta de Merlo, Karina Menéndez y el Presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez quedó inaugurado el Módulo de Ciencias de la Salud que pertenece al nuevo Campus de la Universidad Nacional del Oeste que beneficiará a 6.500 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.

El edificio ubicado en Av. Balbín y Castagnari, es el primero que entrará en funcionamiento en este predio de 2900 mts2. La obra forma parte del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, el cual demandó una inversión de 344 millones de pesos para poder beneficiar a los estudiantes de la Licenciatura en Enfermería.

El Presidente de la Nación recordó que hoy se cumplen tres años de las medidas de aislamiento social para evitar la circulación y contagio del virus COVID-19, y destacó que, desde entonces, “estamos poniendo en pie y mejorando el sistema de salud de Argentina, educando enfermeros y enfermeras para que puedan brindar en la salud pública la atención a cada argentino y argentina que lo necesite”.

“Vamos a estar eternamente agradecidos por el esfuerzo que hicieron los profesionales de la salud durante esa epopeya”, expresó el mandatario y puso en valor que con la inauguración del nuevo edificio donde realizarán su formación 6.500 estudiantes de la Licenciatura en Enfermería “vamos a tener gente mejor preparada, mejor calificada y más reconocida”.

La mandataria local expresó, “Estamos inaugurando la primer etapa del campus universitario, esta casa de altos estudios que hoy cuenta con más de 23 mil alumnos en sus diferentes sedes”. Además destacó “el 23 de septiembre del 2020 firmamos la cesión de tierras y no pasaron ni dos años y medio y hoy estamos acá, con este tipo de obras que transforman la vida de los ciudadanos, en Merlo apostamos a la educación para todos y todas”.

Por su parte, el Intendente en uso de Licencia manifestó “Este es un sueño largamente esperado, lo estamos cumpliendo entre todos y no ha sido un golpe de suerte, sino que es la decisión política del Gobierno Nacional. Asimismo, resaltó que el “foco de atención permanente es pensar a Merlo en forma estratégica con carreras que permiten una mejor planificación del territorio y del futuro de los jóvenes”.

Durante el discurso el Ministro de Educación declaró, “El vecino tiene derecho de ir a la Universidad para saldar una deuda que uno tiene con uno mismo. Somos parte de un Gobierno que cree que la universidad es la plataforma para construir un país de producción. Esta inversión en Merlo, es lo que nuestro gobierno piensa que tiene que ser una universidad”.

Otros de los que estuvo presente fue el Rector de la UNO, Roberto Gallo quien explicó “La UNO se creó en un momento de mayor expansión del sistema universitario, para acercar la universidad al pueblo y a nuestros jóvenes. En esta maravillosa obra, tenemos aulas, auditorios y laboratorios. Forma parte de un plan federal de 170 obras que se desarrollan en todas las universidades del país”. 


Finalmente, el Senador Nacional y Vicerrector Gustavo Soos comentó “Un sueño cumplido, darle forma a este campus, aunque es simplemente el comienzo de algo mucho más grande.

Además, sostuvo que “con este tipo de obas se empieza a cambiar Merlo, para que deje de ser una ciudad dormitorio y pase a ser un lugar donde los Merlenses puedan estudiar y trabajar cerca de su hogar”.

La infraestructura se instala en un predio de 20 hectáreas, donde se llevarán a cabo una gran parte de las actividades académicas, administrativas, de extensión e investigación de la universidad. Además de ser de gran relevancia para la comunidad educativa, significa una mejora sustancial en el espacio urbano, representa mayores oportunidades para los merlenses y un impulso para la actividad económica local.

Participaron el Ex Ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni, autoridades nacionales y municipales, Intendentes bonaerenses, cuerpo docente y autoridades de la Universidad Nacional del Oeste. 

Read More

3/16/2023

COMENZÓ EL FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO EN MERLO

En marco del 50º aniversario del Complejo Cultural “General San Martín”, comenzó el Festival Nacional de Teatro, con la presencia dela intendenta Karina Menéndez, Gustavo Menéndez y el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.

Del 15 al 19 de marzo, importantes figuras de la escena argentina como Esther Goris, Gerardo Romano, Arturo Puig, entre otros, se presentarán en el Teatro Municipal para mostrar sus obras y dar charlas gratuitas.

La Jefa Comunal manifestó “Trabajamos fuertemente por la cultura, la educación y el deporte en Merlo, porque creemos que es el camino que hay que seguir para tener la Argentina que merecemos”.

Por su parte, Gustavo Menéndez agradeció a las autoridades nacionales y sostuvo “estos eventos con elencos extraordinarios de la escena nacional, al principio parecían algo poco habitual, pero hay que naturalizarlo y ahora vamos por más para todos los merlenses”.

A su vez, Bauer recalcó: “El festival es realmente espectacular por la calidad de las obras y los elencos”. También invitó a los vecinos a participar de estas jornadas donde “van a encontrar lo mejor del teatro argentino”.

El Ministro también destacó el trabajo cultural y afirmó: “este municipio es un ejemplo y por eso vamos a trabajar por la construcción de una cultura nacional y popular de la misma manera que lo hace Merlo”. Finalmente anunció en un trabajo en conjunto Merlo tendrá su propia sala de cine.

El Presidente de la APTRA, Luis Ventura, entregó el Martín Fierro a la Intendenta por el Programa Municipal “Cultura Digital” y expresó que “hay que seguir apostando a la cultura y la educación, ya que son el futuro de esta nación”.

Podés ver el cronograma del Festival Nacional de Teatro de Merlo ingresando a https://www.merlo.gob.ar/festivalnacionalteatro/  

Read More

3/15/2023

MERLO: OPERATIVO DE CERTIFICADOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  1800 vecinos de Merlo tramitaron los certificados CUD y las pensiones no contributivas de forma gratuita gracias al operativo que la Secretaría de Desarrollo e Integración Social realizó en la Casa de la Cultura.

El objetivo fue agilizar y simplificar los trámites del CMO (Certificado Médico Oficial) para pensiones no contributivas, así como la obtención y la renovación del CUD (Certificado Único de Discapacidad), documento que, desde ahora, tendrá validez de forma permanente.

La Intendenta Karina Menéndez destacó que “Los vecinos se acercaron para terminar el trámite y obtener la pensión no contributiva. Están contentos y esperanzados de poder contar con la pensión que tanto necesitan”, al tiempo que subrayó “Es inclusión, es acceso a más derechos y es trabajar por más y más igualdad para incluir a cada merlense y cada ciudadano en todo el país”.

El Secretario de Desarrollo e Integración Social, Lucas Scarcella sostuvo “se desplegó un dispositivo para que la junta médica pueda evaluarlos y solucionar cualquier traba que implique el trámite para acceder a la pensión, que tan bien le va a hacer a las familias”, al tiempo que indicó que “no dudamos en ponernos a disposición y armar este operativo en conjunto, para que las personas que viven en el municipio puedan acceder a este derecho”.

Por su parte, el Coordinador de Fiscalización Médica de ANDIS, Lucas Burgos afirmó “estamos muy contentos de la forma en que pudimos articular con el municipio”. Burgos destacó, además, el acompañamiento del Gobierno del Pueblo de Merlo en el desarrollo de la jornada.

El operativo fue posible gracias a las políticas públicas que impulsa la Intendencia Menéndez en pos de favorecer y mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad de Merlo.

Participaron la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariana Fernández y la Directora de Discapacidad, Patricia Casco.

La jornada resultó de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo e Integración Social con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Para más información, comunicarse con la Secretaría de Desarrollo e Integración Social: Colón 686, Teléfonos: (0220) 483-3136 / 486-5162 / 486-5069.

Read More

3/14/2023

D’Onofrio: “Extenderemos el Pase Libre Multimodal a los trenes”

Desde Morón, el Ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, anunció el nuevo beneficio que sumarán más de 90 mil bonaerenses que ya cuentan con la credencial que garantiza el derecho a movilizarse.

El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, estuvo en Morón para hacer entrega, junto al jefe comunal Lucas Ghi, de 810 Pases Libres Multimodales (PLM) a personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera de trasplante. Con esta segunda tanda de credenciales para el distrito, son 1516 las y los moronenses alcanzados por el beneficio para utilizar sin costos el transporte público de pasajeros automotor y fluvial, y que pronto se extenderá al servicio ferroviario.

“El gobernador Axel Kicillof va a firmar el convenio con el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, y extenderemos el Pase Libre Multimodal a los trenes. Representando así, un gran avance en materia de beneficios y derechos para todas y todos”, confirmó el Ministro D’Onofrio ante las y los presentes en el acto que se llevó a cabo en el palacio municipal de Morón.

En ese sentido, el funcionario provincial resaltó: “El Pase es un derecho que desde el Estado tenemos la obligación de hacerlo cumplir y renovarlo de la forma más rápida, como lo estamos haciendo ahora. Hubo una época en que este beneficio había sido archivado, dificultando mucho realizar el trámite y la expedición de la credencial. Sin embargo, hoy las y los vecinos lo pueden gestionar de forma online gracias al trabajo entre los equipos del Ministerio y de los municipios”.

Al finalizar, el funcionario que también entregó dos alcoholímetros para potenciar la ley de Alcohol Cero al Volante, se refirió al cambio cultural que busca consolidar: “El Estado tiene la obligación de cuidar a sus vecinos. Por eso la implementación de la Ley de Alcohol Cero, que no habla solo sobre la prohibición del alcohol para conducir sino también de estupefacientes, para que podamos desplazarnos por el espacio público con seguridad, ya sea como peatones, usuarios del transporte público o con un vehículo particular”.

Por su parte, el Intendente Ghi manifestó: “Los Pases no son un regalo de nadie, los derechos se ejercen y se defienden. Alcanzan a miles de vecinos de Morón y nosotros no hacemos más que ser ese puente de transmisión para que llegue a los vecinos”. Así, expresó su agradecimiento “al Ministro D’Onofrio porque está haciendo una tarea muy importante que hace a la calidad de vida de millones de bonaerenses construyendo una red de transporte de calidad, con inclusión”.

Con la entrega de PLM en Morón ya son 92.383 las credenciales distribuidas en todos los partidos de la Provincia durante la gestión de Jorge D’Onofrio frente a la cartera de Transporte. En este sentido, en 2023 ya se realizaron entregas a solicitantes de 51 municipios.




Read More

Agustina Palma sorprende en la alfombra roja del Festival de Cine de Málaga representando a Argentina

 Ayer, en el Teatro Cervantes de Málaga, la actriz argentina Agustina Palma fue invitada especial en la alfombra roja del Festival de Cine de Málaga y causó sensación con su espectacular look. Esta no es la primera vez que Agustina ha sido invitada a un evento de este tipo; anteriormente, fue mencionada desde el escenario en los premios Forque por su estilo y elegancia.

Agustina Palma ha cautivado a los espectadores de todo el mundo con su talento en series populares de Netflix y Disney. En la serie «BIA», disponible en la plataforma DISNEY PLUS , Agustina interpretó el papel de Celeste, una chica dulce e inocente con un gran talento musical. La actuación de Agustina en la serie fue impresionante y le permitió demostrar su habilidad para el canto, el baile y la actuación.

La actuación de Agustina en «Bia» la llevó a ganar muchos seguidores y admiradores, y su personaje es uno de los más queridos por los fans de la serie.

Además de «Once» y «Bia» en Disney, Agustina también tuvo un papel en la serie de misterio y suspenso «Secreto Bien Guardado», disponible en Netflix. En esta serie, Agustina demostró su versatilidad como actriz al interpretar a un personaje complejo y con mucho desaíio físico ya que el personaje tenia diez años menos que ella en la vida real.

Agustina Palma ha demostrado su habilidad para actuar en diferentes géneros y ha logrado consolidarse como una de las actrices jóvenes más talentosas de la actualidad. Con su presencia en series exitosas de Netflix y Disney Plus, Agustina está ganando cada vez más seguidores y admiradores en todo el mundo.Agustina Palma está dando grandes pasos en el mercado europeo y español, de la mano de su representante Ramón Pilaces, quien también representa a grandes artistas como Leo Sbaraglia, Amalía Salamanca y Carmen Maura. Con su talento y belleza natural, Agustina está conquistando corazones y dejando su huella en la industria audiovisual.

Read More

3/03/2023

FIRMA DE CONVENIOS PARA FORTALECER LAS INDUSTRIAS EN MERLO

La Intendenta de Merlo, Karina Menéndez recibió al Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, Augusto Costa para realizar la firma de dos importantes convenios destinados al desarrollo industrial del distrito. 


El primero de ellos, vinculado al crecimiento del polo industrial que se está construyendo en el Municipio. A partir del Programa Provincial para el Desarrollo de Agrupamientos Industriales “ArriBA Parques”, que ofrece asistencia financiera para crear, desarrollar y fortalecer los sectores industriales.

El segundo convenio que se firmó en el Palacio Municipal, fue acerca del Programa “Asistencia a la Producción Bonaerense”, el mismo tiene como objetivo brindar beneficios y/o herramientas para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), cooperativas.

Además, en el marco de este encuentro, las autoridades municipales y provinciales que desarrollan políticas para el acompañamiento y crecimiento de las Pymes locales, visitaron la empresa merlense climatizadores Neil para dar cuenta del potencial de su industria local.

La Intendenta Karina Menéndez declaró “Firmamos un convenio para iniciar la obra hidráulica de nuestro Parque industrial porque creemos firmemente que nuestro municipio debe tener un parque industrial que permite crecer en lo laboral y en lo económico”.

Además, añadió “Es un pedido de Gustavo Menéndez, y creemos firmemente que nuestro distrito tiene que tener ese parque industrial que te permite crecer en lo laboral en lo económico, nuestras empresas tienen que dejar de buscar otros municipios cercanos para ir a trabajar y nosotros acompañarlos a ellos”.

El Ministro expresó “Estamos muy contentos porque trajimos herramientas que van a aportar mucho al municipio no solo beneficia a la industrialización sino también a la comercialización” y añadió “Estas políticas permiten mejorar los parques industriales de la provincia y sectores productivos”.

De la jornada participaron la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable de Merlo, Roxana Monzón, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Busto y el Subsecretario de Trabajo, Empleo, e Integración Laboral, Gustavo Villagra.

Read More

2/24/2023

INAUGURACIÓN EN MERLO DE PLACA HONORÍFICA A LUCAS DÉCIMA

La Dirección de Derechos Humanos de Merlo realizó una señalización a Lucas Esteban Israel Décima, en memoria, verdad y justicia contra la violencia institucional. El homenaje se encuentra en Av. Dr. Ricardo Balbín y Antofagasta (Km 34,5), Merlo. 


Estuvo presente la Intendenta, Karina Menéndez y Gustavo Menéndez con el acompañamiento del Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; el Subsecretario de Derechos Humanos Bonaerense, Matías Moreno y el Director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, Mariano Przybylski.

A 6 años de la muerte del joven, el objetivo de esta iniciativa es manifestar que las situaciones de tortura y/o malos tratos por parte de las fuerzas de seguridad u otros agentes del estado no deben volver a suceder en Democracia.

El Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti destacó “es una responsabilidad del estado argentino poder erradicar esta problemática que sucede en el país, por lo cual generamos conciencia no solo en la fuerza de seguridad sino en la sociedad, que es una clara violación de los derechos humanos en nuestro tiempo”.

Asimismo, el Subsecretario de DD.HH de la Provincia, Matías Moreno expresó que “gracias a la Intendencia Menéndez, a Nación y a autoridades provinciales acompañamos a las familias y a estas propuestas”, al tiempo que agregó “entre todos y todas podamos construir ese ‘Nunca Más’ a la violencia institucional”.

Por su parte, el Director Nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, Mariano Przybylski manifestó “es un homenaje pero también un acompañamiento a las familias para que lo puedan hacer propio pero también es un repudio por parte del estado que casos como estos no pueden volver a suceder”.

Además, la madre de Lucas Décima, Sandra Cristina Martínez, expresó “quiero agradecer a todos los que nos acompañan, estoy conmovida porque justamente hoy fue el hecho hace 6 años y ver la señalización con su nombre comienza a generar algo adentro de cada uno”.

Los Derechos Humanos, como política de Estado, son producto de la lucha social con el objetivo de defender la integridad humana, sin ningún tipo de discriminación política o ideológica social, jurídica, ni económica.

Para más información, podes comunicarte a la Dirección de Derechos Humanos en Av. Del Libertador 355 de Lunes a Viernes de 8 a 18 hs o al (0220) 483-7573.                              

Email: derechoshumanos@merlo.gob.ar

Read More

2/23/2023

SE INAUGURÓ NUEVA OFICINA DE ANSES EN MERLO

  La Unidad de Atención Integral está ubicada en la Av. Bella Vista y Soberanía, en Libertad, en donde se podrán realizar todos los trámites dependientes del organismo. Esta unidad es la segunda oficina de ANSES instalada en Merlo.

Con la presencia de la Intendenta Karina Menéndez, la Directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta y el Presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, quedó inaugurada la nueva oficina de ANSES en el distrito, ubicada en el barrio El Molino, de la localidad de Libertad.

La oficina cuenta con veinte puestos de atención, terminales de autoconsulta, sanitario para personas con movilidad reducida y lactario. Los trabajos también incluyeron la conexión a servicios, rampa y escaleras de acceso.

La Intendenta manifestó “Celebramos esta apertura en un lugar donde la gente necesitaba que el Estado Nacional pusiera su primera oficina descentralizada, para que, en lugar de tener que trasladarse hacia Merlo centro para realizar un trámite, nosotros nos acerquemos a los vecinos. Eso es gracias a Raverta, que accedió rápidamente al lugar que con Gustavo le habíamos propuesto”.

Por su parte, Gustavo Menéndez resaltó la perseverancia de la jefa comunal y la tarea de la titular de ANSES al mencionar que “es la primera vez que un organismo nacional está en un barrio periférico de Merlo”, y agregó “Tenemos al corazón del Estado nacional que es el ANSES funcionando en un barrio, con todo lo que eso significa simbólica y concretamente en el ejercicio de derechos de nuestros vecinos y vecinas”.

“El día que uno define los destinos de una Nación está definiendo la aplicación de políticas como éstas o de las otras, las que nos llevaron a endeudarnos, las que nos llevaron a desinvertir en la ciudadanía como pasó en esos cuatro años entre el 2015 y 2019 que lo único que hicieron fue endeudar a la República Argentina, enriquecer a una parte de sus amigos privilegiados y quitarle derechos a los argentinos y argentinas“, expresó el ex jefe comunal.

En tanto, Raverta subrayó que “inaugurar una oficina tiene sentido porque sabemos que vamos a seguir jubilando a los argentinos y argentinas. Hoy el 95% de personas que tienen la edad de jubilarse, están jubiladas”. Además, la titular del organism manifestó el deseo de que esa cobertura se mantenga y exigió a los diputados de la oposición que “el 28 se realice la sesión para sacar una ley de pago previsional que es ni más ni menos que una moratoria”.

Read More

2/14/2023

MERLO CELEBRA EL CARNAVAL CON ESPECTÁCULOS GRATUITOS

 El público podrá disfrutar de la famosa comparsa Marí Marí y los shows en vivo de Márama, La Nueva Luna, La Mosca y Karina La Princesita, entre otros artistas. Las actividades de celebración tendrán lugar los días 18, 19, 20 y 21 de febrero, organizados por el Municipio de Merlo.

Por un lado, del 18 al 20/02, desde las 18 hs. se llevarán adelante los festejos de carnaval en Merlo Norte (Av. Salguero e Hipólito Yrigoyen), con el tradicional desfile de comparsas, murgas y artistas locales. El broche de oro estará a cargo de la afamada comparsa Marí Marí de Gualeguaychú.

Por otro lado, del 18 al 21/02 se realizará la Feria del Encuentro Cultural en el Parque de la Unidad Nacional (ex Cancha de Pato), ubicada en Av. Calle Real y España, Libertad. Los merlenses podrán disfrutar de propuestas para toda la familia como ferias artesanales, puestos gastronómicos, música en vivo y juegos al aire libre.

Los shows de cierre de la Feria del Encuentro estarán a cargo de grandes artistas: el sábado 18 se presentarán Márama y La Nueva Luna; el domingo 19 será el turno de Nolberto Al-K-La y DJ Tao; el lunes 20 subirán al escenario Mario Luis y el Grupo Karicia. Los festejos culminarán el martes 21 con La Mosca y la cantante Karina.

El desfile de comparsas en Merlo Norte es organizado por la Secretaría de Cultura mientras que la Feria del Encuentro Cultural es llevada adelante por la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de la Municipalidad de Merlo.

Las celebraciones de Carnaval son propuestas gratuitas que impulsa la Intendencia Menéndez para el disfrute de los merlenses y distritos vecinos, durante la temporada de verano 2023.

Para más información, ingresar a https://www.merlo.gob.ar/

Read More

2/12/2023

Alerta Roja: las recomendaciones para prevenir un golpe de calor

 Con el pico de temperaturas de los últimos días, es necesario conocer síntomas y cómo estar preparados para enfrentarlos.

Frente a las altas temperaturas que atraviesa el país, en la población existen dos grupos de riesgo que son más propensos a sufrir un golpe de calor: los adultos mayores y los bebés.

Los adultos mayores, a medida que aumenta la edad, se vuelven menos susceptibles a regular su temperatura corporal, razón por la que pueden sufrir mucho más el calor en verano. En tanto, con respecto a los bebés, se pueden presentar síntomas de deshidratación. Cuando suelen estar más tranquilos que lo habitual, con una baja en su actividad normal, se quedan dormidos o tienden a no comer ni llorar son señales a las que hay que prestarles especial atención.

Consejos para prevenir un golpe de calor

Aumentar el consumo de líquidos, principalmente de agua, para mantenerse hidratado

No estar expuesto al sol durante las 10:00 y las 16:00

Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy azucaradas como gaseosas e infusiones calientes

No consumir comidas muy abundantes

Reducir la actividad física

Permanecer en espacios ventilados o acondicionados

Usar ropa liviana y de colores claros

Aumentar el consumo de alimentos frescos como frutas y verduras

Caminar a la sombra, aplicar protector solar y usar un sombrero de ala ancha si hay que salir y exponerse al calor.

En el caso de los bebés, es conveniente que las madres los amamanten de manera más frecuente, como también mantenerlos en lugares frescos y ventilados, bañarlos y mojarlos, vestirlos con ropa holgada y liviana y nunca permanecer con ellos dentro de un vehículo cerrado.

Las mascotas y el calor

Las mascotas también son propensas a sufrir golpes de calor, y presentan síntomas como dificultad en los movimientos, respiración forzada, tambaleo, sialorrea o babeo, fiebre y la lengua y las mucosas azules.

Cómo prevenir el golpe de calor en mascotas

No atarlas, ya que eso no les permite libertad de elección de un lugar más fresco de la casa

Dejarles a mano agua fresca, pero no helada. Es recomendable renovarla dos veces por día

A los perros se les puede mojar la cabeza y la zona de la ingle, pero no así a los gatos ya que no están acostumbrados y sólo les generará estrés.

Brindarles sombra y no dejarlos afuera expuestos al sol.


Read More

2/04/2023

NUEVO SERVICIO DE PAMI: AFILIADAS Y AFILIADOS PODRÁN ACCEDER A SUS AUDÍFONOS EN MENOR TIEMPO Y SIN TRÁMITES

 PAMI incorporó a La Libertad de Elegir una nueva cobertura de audífonos para que las afiliadas y los afiliados accedan a ellos de manera más rápida y ágil en todo el país.

 


"Nos da mucho orgullo mejorar y aumentar la cobertura a dos audífonos e incorporar a los centros auditivos más prestigiosos del país. Ahora contamos con más de 120 centros para garantizar una mejor atención con turnos más rápido y entrega en menor tiempo", afirmó la titular de PAMI, Luana Volnovich.

 

Además, se implementó un nuevo circuito para el diagnóstico, la solicitud y la entrega de audífonos que permitirá reducir los tiempos de espera y eliminará los trámites administrativos, ya que ahora las médicas y los médicos especialistas podrán solicitar el audífono de manera directa.

 

Con este nuevo sistema que la obra social puso en marcha, las afiliadas y los afiliados tendrán La Libertad de Elegir a la o el especialista en otorrinolaringología y el centro auditivo donde hacer su audífono.

 

Este nuevo servicio incluye la provisión de audífonos que pueden ser para uno o ambos oídos de acuerdo a la indicación del especialista, una calibración al primer mes y a los 6 y 12 meses, y la garantía del equipo por 1 año.

 

Para acceder a sus audífonos, las personas afiliadas deberán visitar primero a su médica o médico de cabecera, quien va a emitir una Orden Médica Electrónica para que se realice la consulta en otorrinolaringología. Luego, la o el especialista solicitará los estudios correspondientes para el diagnóstico y podrá indicar una nueva Orden Médica Electrónica para que la afiliada o el afiliado acceda a su audífono.

 

Por último, la persona afiliada podrá elegir el centro auditivo para hacer su audífono en la nueva cartilla que puede consultarse desde la aplicación de PAMI o en https://www.pami.org.ar/cartilla.

Read More

1/26/2023

EL GUITARRISTA DEL INDIO SOLARI EN MERLO

  El domingo 29 de enero se realiza un Festival de Verano en la Casa de la Cultura de Merlo con importantes artistas invitados, entre los que se encuentra, Gaspar Benegas, guitarrista del Indio Solari.

El “Festival De Verano” es un evento con shows musicales para todos los gustos. Se llevará adelante el domingo 29 de enero a partir de las 19 hs en la Casa de la Cultura, ubicada en Av. Calle Real y Padre Espinal, en Merlo Centro. 

Con variadas propuestas por parte de la Secretaría de Cultura,  los que asistan podrán disfrutar de shows como el de  La Monotrio con Gaspar Benegas, La Criatura Rock, pero también para los fanáticos de la música electrónica se presentará la Dj Noctuarac y Dj Urielgm.

El Festival de Verano forma parte de una programación  que lleva adelante numerosas actividades artísticas, con entrada libre y gratuita para que tanto merlenses, como vecinos de municipios aledaños puedan acceder a este tipo de propuestas. 

Read More

1/24/2023

MERLO FUE DISTINGUIDO EN LOS MARTÍN FIERRO DIGITALES

   La Secretaría de Cultura recibió un reconocimiento especial en los premios Martín Fierro a la Comunicación Digital Nativa 2023 por el canal “Cultura Digital Merlo”, un espacio de comunicación con propuestas culturales, artísticas, solidarias e inclusivas.


De esta forma, APTRA (Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas) destacó la labor de Merlo en cuanto a la realización de contenido digital cultural y de interés para los vecinos y vecinas del distrito.

La jefa comunal, Karina Menéndez manifestó “Para todos nosotros es un orgullo y una alegría inmensa. Durante la pandemia surgió este proyecto con muchísimo amor y dedicación, y hoy sigue vigente permitiendo llegar a nuestros vecinos y vecinas con contenido de calidad y propio”.

La Intendenta sostuvo, además, que “seguiremos trabajando para llevar la cultura merlense a cada hogar, y apoyando cada nuevo proyecto cultural, con entusiasmo y convicción”.

La distinción fue recibida por el Secretario de Cultura, Julio Guiñazú. “Estamos muy agradecidos y emocionados. Quiero agradecer a APTRA por habernos tenido en cuenta. Para nosotros es una verdadera caricia al alma por todo el esfuerzo que se hizo desde la pandemia hasta ahora”, manifestó Guiñazú, al tiempo que destacó “Hoy tenemos al aire 12 programas de producción propia y hemos logrado armar un equipo técnico con personal local que fue preparándose y capacitándose para poner Cultura Digital Merlo al aire”.

Además, el funcionario dedicó el premio a los Veteranos de Malvinas, que también recibieron un reconocimiento en la ceremonia. “Desde Merlo hacemos mucho por mantener viva la llama de Malvinas: en el 2018 viajamos a las islas y filmamos Malvinas, el regreso, que cuenta la historia de veteranos merlenses que volvieron a su lugar de batalla a 35 años de la guerra. El film fue hecho como un llamado de conciencia sobre el estado actual de nuestras islas. Agradezco a los ex combatientes que lucharon y que luchan aún hoy por recuperarlas”.

El área municipal agradeció a la Intendencia Menéndez por apostar al canal “Cultura Digital Merlo”, un espacio de comunicación surgido en tiempos de confinamiento por la pandemia, que llega a todos los hogares de Merlo con propuestas culturales y artísticas para los vecinos.

Los Premios Martín Fierro distinguen a lo mejor de la Comunicación Digital Nativa. La ceremonia se realizó en las instalaciones del Hotel Sasso de Mar del Plata y contó con 34 categorías, entre las que se incluyeron distinciones especiales para los Veteranos de Malvinas, para el film “Argentina, 1985”, para Graciela Borges, Dibu Martínez y Lionel Messi.

Para más información, comunicarse con la Secretaría de Cultura de Merlo. Dirección: Colón esq. Riobamba. 1er piso. Teléfonos: (0220) 483-2403 / (0220) 485-4213 / (0220) 486-3241.

Read More

1/14/2023

Se construyeron los primeros 8 kilómetros del río subterráneo en el sur del conurbanos bonaerense

 Aysa presentó los avances en la construcción de los primeros 8 kilómetros del río subterráneo que permitirá llevar agua potable desde la Planta Potabilizadora General Belgrano, ubicada en Bernal, a 2,5 millones de habitantes de los partidos de Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Ezeiza y parte de La Matanza.

Las obras se hicieron a través del Sistema Agua Sur, un proyecto que comprende una serie de 10 grandes obras que asegurarán el abastecimiento de agua potable en los partidos de la zona sur del conurbano bonaerense.

En este caso, la tunelera Eva, como fue bautizada, comenzó a armarse en el año 2020 en la Planta Potabilizadora Belgrano. Allí se construyeron 8 kilómetros de río subterráneo de hormigón armado, como un acueducto, a 26 metros de profundidad del suelo hasta llegar a metros de la Rotonda del Pasco, en Camino General Belgrano y Lamadrid (Quilmes Oeste).

Desde ese punto, en el mes de marzo, una nueva tunelera continuará los 5 kilómetros restantes del primer tramo del Río Subterráneo. Una vez finalizado, se construirá un segundo tramo de 10 kilómetros más, finalizando la totalidad de los 26 kilómetros de ríos subterráneos que conforman el sistema.

Sobre la obra, Pablo Estigarrivia, director del Sistema Agua Sur, señaló: “Éste es un punto neurálgico del todo el río subterráneo y desde acá nos quedan aproximadamente unos 5 kilómetros de recorrido hasta llegar a la localidad de Temperley, donde estamos construyendo una estación elevadora de presión, desde donde saldrán cañerías de impulsión hasta los puntos donde necesitamos expandir o mejorar el servicio actual”.

Javier Koller, jefe de inspección de obra, explicó: “Estamos hablando de un conducto que tiene 3900 milímetros de diámetro interno y está construido con dovelas y hormigón armado H 50. Estaríamos concluyendo el primer túnel aproximadamente a fines de 2024″.

Para la construcción del Río Subterráneo, la tunelera Eva, que tiene una longitud total de 165 metros, fue construyendo el túnel con su avance mediante la colocación de 6 dovelas de hormigón armado conformando un anillo, para mantener estable la estructura. Debido a la complejidad del trabajo, el avance de la tunelera se realizó a un ritmo promedio de entre 20 y 28 metros diarios.

El Sistema Agua Sur incluye la construcción de una nueva Torre Toma y una estación elevadora de agua cruda en la captación de un mayor caudal de agua del Río de la Plata, la ampliación de la Planta Potabilizadora y la construcción de un Río Subterráneo de 23 km, dividido en dos tramos, con Estaciones Elevadoras al final de cada uno, en los partidos de Lomas de Zamora y Esteban Echeverría. Además, también contempla la instalación de impulsión y cañerías primarias que reforzarán los sistemas de abastecimiento que actualmente están en funcionamiento.

En relación al sistema en general, Estigarrivia destacó: “La construcción de todo el Sistema Agua Sur va a incrementar en 1 millón de m3/día la producción de agua potable de la Planta General Belgrano, elevando desde los 2 millones actuales a casi 3 millones de m3/día. Para ellos, están trabajando 1500 personas a lo largo de toda la construcción y especialistas de AySA supervisando toda la obra día a día para que llegue a buen fin”.

En agosto de 2022, se firmó un convenio con la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, por USD 340 millones. Dentro del convenio de financiamiento, se incluyeron las obras de la segunda etapa del Sistema Agua Sur: el tramo II del Río Subterráneo y la “Estación Elevadora Esteban Echeverría”.

“Emociona ver el avance de esta mega obra. Avanzamos contentos y a paso firme en estos primeros 8 kilómetros. Se trata de una obra estructural que va a permitir que nuestras vecinas y vecinos puedan contar con el servicio de agua potable en la puerta de sus hogares. Estamos trabajando para llevarles una mejor calidad de vida”, afirmó Malena Galmarini, presidenta de AySA.

Read More

1/11/2023

Aquí las 10 mejores pizzerías de Buenos Aires

 Todos los 12 de enero se conmemora el Día del Pizzero, una profesión que no siempre recibe todo el reconocimiento que merece. Finitas o más gruesas, a todos los argentinos les gusta comer este plato que conmemora la cultura de Italia, pero con una marca muy nacional. Por eso, hoy te traemos los 10 mejores lugares de Buenos Aires para comer pizza según TripAdvisor.


PUESTO 10:

El puesto número 10 se lo lleva la emblemática pizzería "Los Inmortales". De tradición italiana, sus pizzas hechas en masa gruesa deleitan a todos los que visitan su local ubicado en la Avenida Corrientes 1369. 

"Excelente calidad de pizza, variedad de sabores", dejan saber los usuarios de TripAdvisor.

PUESTO 9:

"El Palacio de las Pizzas" ocupa la novena posición y es que la abundancia de queso que ofrecen en sus pizzas sorprende a cada persona que se atreve a ir a este lugar. Ubicada en Av. Corrientes 751, ofrece servicio para mesa y si estás apurado, podés comer en la barra.

"¡Sigue siendo la mejor pizza de Buenos Aires! Voy hace 40 años, para comer parado o sentado en familia y amigos", explica un fanático del lugar en el sitio web.


PUESTO 8:

En esta ocasión, nos alejamos un poco del centro porteño y de la Avenida Corrientes para trasladarnos a Mataderos, en donde la pizzería "El Cedrón" (Avenida Juan Bautista Alberdi 6101) tiene casi un siglo atendiendo a los fanáticos pizzeros. Su lema, "Date una vuelta, vas a volver", describe perfectamente a quienes la prueban y quedan asombrados con la calidad de sus pizzas.

"Pasan los años y mantiene la misma calidad y atención. Pizzas ricas y clásicas, servicio rápido y precios acordes", afirma @Seumelo de TripAdvisor.

PUESTO 7:

En el cruce de la Avenida Santa Fe y Libertad, se encuentra la séptima pizzería de nuestra lista. "Piola Barrio Norte" ofrece velocidad y sabor a precios muy accesibles. Precisamente, su local ubicado en Libertad 1078, es el lugar elegido por miles de personas día a día.

PUESTO 6:

"Hell's Pizza" tiene toda la pinta de una pizzería estadounidense, de esas que sirven la masa finita en porciones gigantes. Ubicada en el corazón de Palermo (Humboldt 1654), ofrece pizzas estilo Nueva York y hasta tragos para acompañar una noche de verano.

"Excelente, fuimos 2 veces. La pizza exquisita, sin duda alguna. Tragos geniales y servicio espectacular. Si volvemos, vamos a Hell's pizza", escribe Natalia en uno de los sitios de reseñas gastronómicas más importante de Internet.

PUESTO 5:

Inaugurando el Top 5, volvemos a la Avenida Corrientes para presentarles el horno que nunca se apagó desde su creación. Se trata de Güerrín, ese lugar al que podés ir solo, con amigos, con la familia y hasta para una cita romántica. Ubicada en Corrientes al 1300, es una de las opciones favoritas para quienes pasean por el microcentro porteño. Y pasa que, cada persona que sale del teatro ya está pensando en Güerrín para ir a comer. 

"Una de las mejores pizzerías de Buenos Aires, la tradicional Guerrín. Vale la pena esperar para sentarse", afirman en TripAdvisor dando garantía de la calidad del lugar.  

PUESTO 4:

Para el cuarto puesto, tenemos que caminar unas cuadras desde el Teatro Colón hacia la Avenida Santa Fe para poder encontrar la pizzería "El Cuartito". Ubicada en Talcahuano 937, ofrece pizzas y cervezas variadas, un lugar ideal para pasar con amigos. 

PUESTO 3:

Entrado al Top 3 de las mejores pizzerías de Buenos Aires, tenemos a Siamo Nel Formo, una pizzería 100% italiana que ofrece un ambiente 100% latino. Sus porciones son bastante generosas y para llegar tenés que ir a Palermo Hollywood, precisamente en Costa Rica 5886.

"Siempre que puedo voy con mi familia, un placer cenar ahí, si se va temprano, se puede disfrutar de un ambiente relajado", asegura Daniel en TripAdvisor.

PUESTO 2:

El segundo puesto se lo lleva la famosa pizzería "La Mezzetta", la cual ofrece pizzas muy argentinas con abundante cantidad de tomates, jamóm, morrones y por supuesto, mucho queso. Añejada del centro porteño, en Avenida Álvarez Thomas 1321, recibe a los curiosos que se dejan llevar por las luces de neón de su letrero.

"La fugazzeta es una bomba, desborda muzzarela por los 4 costados. Las empanadas también son muy ricas", sugiere Pablo.

PUESTO 1:

La pizzería San Paolo se lleva el primer lugar de este ranking y es que no cabe duda de que, si se trata de estilo italiano, este lugar te ofrece la receta original. No usan masa ni muy gruesa ni muy fina, sino que han encontrado el grosor perfecto para deleitar tu paladar con cada pizza que pidas. Ubicada a pocas cuadras de Plaza Serrano (Uriarte 1642), este local enciende las noches de Palermo con sus pizzas a la leña.

"Siempre concurrimos para comer una verdadera pizza italiana. Se caracteriza por utilizar buenos productos y horno a leña", describen en TripAdvisor avalando la calidad de este lugar.


Nota de la Redacción: nuestra preferida es Güerrín

Read More

1/05/2023

BONO PARA TRABAJADORES MUNICIPALES DE MERLO

  Hoy se efectúa el pago del bono de 50 mil pesos para trabajadores municipales de merlo anunciado por la Intendenta Karina Menéndez y el Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez. 

Las autoridades habían informado la acreditación del bono durante el mes de diciembre, en el marco del brindis de fin de año que se realizó en la Municipalidad de Merlo. De esta forma, se benefician miles de trabajadoras y trabajadores. 

Gustavo Menéndez contextualizó la situación "el pago de este bono es un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores que compensa sus ingresos. Vamos a seguir trabajando para mejorar los salarios de los municipales merlenses".


Read More