6/02/2023

WADO DE PEDRO EN MERLO CELEBRÓ EL DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO

 


El acto en conmemoración al Día Nacional del Bombero Voluntario se realizó en el Cuartel Central de San Antonio de Padua con la participación de autoridades municipales y nacionales.

Con la presencia de las autoridades municipales, el presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, la intendenta Karina Menéndez, el Ministro del interior, Wado de Pedro, el senador nacional, Eduardo Bucca, directivos de la institución, cadetes, vecinos, amigos y familiares, se homenajeó al cuerpo activo de los bomberos de Merlo y se rindió homenaje a los agentes caídos en cumplimiento de su servicio.

“El trabajo en conjunto nos ha permitido mejorar el servicio de la agrupación de bomberos voluntarios de Merlo y también la participación activa de los bomberos en la gestión municipal nos hizo mejorar sobre todo en la forma de planificar en diversas áreas “, destacó Gustavo Menéndez luego de felicitar a los seis cuarteles del distrito.

Por su parte, el Ministro del Interior valoró el trabajo de la gestión municipal y saludó a los más de 55 mil bomberos y bomberas de todo el país que con “esa vocación de servicio son un ejemplo para la sociedad”, y agregó: “Parte de la política y la militancia tiene que volver a recuperar ese valor de que los funcionarios públicos, estemos al servicio de los demás”.

La intendenta Karina Menéndez agradeció “el esfuerzo que hacen ellos porque dejan su vida entera al servicio del vecino. Es una actividad totalmente desinteresada donde exponen su vida entera por el bien del otro”. Además, coincidió con el Ministro del Interior al mencionar que se debe “imitar las buenas acciones de los bomberos que no miden qué partido político es cada uno o si tuvieron una discusión, sino que cuando hay una necesidad o la vida del otro está en peligro, dejan todo y van”.

Por su parte, el Senador Nacional Eduardo “Bali” Bucca, anunció la ley de fortalecimiento del Sistema Bomberil “Va a marcar un antes y un después, ya que implica un seguro de vida para todos los bomberos y bomberas de la República Argentina, un nuevo sistema tarifario que alivie económicamente a todos los cuarteles de bomberos y la devolución del IVA en la compra de materiales”.

Finalmente, el Jefe Departamental de Bomberos de Merlo, Sergio Ravelli expresó: “Todo esto suma al fortalecimiento de bomberos porque al no pagar los servicios va a ser un ahorro Importantísimo para poder volcarlo al equipamiento para tener un mejor servicio para todos los vecinos de Merlo”.

Read More

5/23/2023

ENTREGA DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN MERLO

 


Con la presencia del Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez, la Intendenta Karina Menéndez y autoridades de la Agencia Nacional de Discapacidad se entregaron más de 170 pensiones no contributivas en Merlo.

 


El acto que tuvo lugar en el Club Independiente, materializa la ampliación de derechos a través del trabajo articulado entre Municipio y Nación, además de garantizar la inclusión y el acompañamiento del estado para quienes más lo necesitan.

“Trabajamos para que la sociedad sea un poco más justa e intentamos ser un gobierno de cercanía”, declaró Gustavo Menéndez. Además, remarcó que “con este gobierno el trámite ha cambiado, y se realiza en muy poco tiempo. Parte de generar un acto de justicia tiene que ver con el tiempo en que se demora para que le llegue el derecho a la persona que lo necesite”.

Por su parte la mandataria local expresó: “Estas familias que no siempre se sienten reconocidas sintieron hoy que el Estado estuvo detrás de su problemática”. Así mismo, resaltó que “con actos como este quedó demostrado que el Municipio cumple con las metas que Gustavo propuso cuando asumió en el 2015”.

La Directora Nacional Paula Evangelina Martínez manifestó “es un trabajo de mucho acompañamiento y para eso está la gestión, para estar juntos en el territorio”.

También invitó a “todas las personas con discapacidad y vulnerabilidad social que necesiten esta pensión a acercarse porque el estado les va a brindar una respuesta”.

Finalmente, el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional, Fernando Galarraga explicó que la Pensión no Contributiva “es un recurso económico, pero además, otorga el acceso al servicio de prestaciones básicas por discapacidad, el acceso a medicamentos y contención del Estado nacional”.

El Municipio continúa con la implementación de políticas públicas que garanticen los derechos de las personas con discapacidad del distrito a través del trabajo articulado de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social con el Gobierno Nacional.

Read More

5/19/2023

INSAURRALDE, WADO DE PEDRO Y MENÉNDEZ ENTREGARON COMPUTADORAS EN MERLO

El Ministro del Interior Wado de Pedro y el Jefe de Gabinete Martín Insaurralde entregaron más  de 3700 netbooks junto al Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez y la Intendenta  Karina Menéndez, en el marco del programa “Conectar Igualdad Bonaerense”.



Estudiantes de 60 escuelas secundarias públicas recibieron un total de 3743 dispositivos. Fue el  acto de entrega más grande de la historia de Merlo, en el marco de esta iniciativa, que se  propone reducir la brecha digital y facilitar a los jóvenes y sus familias, el acceso a nuevas  tecnologías.

Wado se dirigió a los adolescentes, a quienes les pidió que “no se dejen confundir” y sostuvo que  “En las redes sociales hay algunos personajes que hablan de rebeldía y de transgresión, pero  difunden ideas que generan pobreza y exclusión”, al tiempo que aclaró “La rebeldía en Argentina  es tratar de volver a ser esa gran clase media, en donde todos puedan vivir y proyectar con  educación, salud y trabajo para todos y todas, pero hay muchos sectores de poder que quieren  concentrar la riqueza en unos pocos”.

En este sentido, el Ministro manifestó que “Rebeldía también es decirle al FMI que el acuerdo  que se firmó no se puede cumplir. Hay que renegociar un acuerdo que le permita a la Argentina  crecer y a su pueblo progresar. Y a raíz de un plan de desarrollo productivo, ver cuál es el  porcentaje que se puede pagar a la deuda que tomó Macri, que se fugó la plata”.

Por su parte, Gustavo Menéndez expresó “Venimos a entregarles a los chicos una herramienta  de estudio porque, en la era de la tecnología y del conocimiento, la brecha que se ha forjado  entre quienes tienen acceso a esa tecnología y quienes no, es tremenda y despiadada. Luego, con  dirigentes como Wado, que da la sensación de no tener techo, creo que podemos encarar una  nueva etapa en la República Argentina, unidos, no por el lado de la grieta, sino de la unidad”.

Además, Insaurralde destacó "Creemos en la educación pública y trabajamos por una provincia  más justa e igualitaria. Por eso garantizamos la entrega de 175 mil computadoras en las escuelas  bonaerenses, en un plazo de dos meses, para que todos puedan acceder a la tecnología".

Finalmente, la Intendenta Karina Menéndez recordó “En los gobiernos de Néstor y Cristina quedó  bien claro cuáles eran las prioridades: la gente, el pueblo y los barrios más humildes. Así que la  decisión que Cristina tome es la que vamos a acompañar todos, para que se sienta acompañada  y con fuerza para poder seguir” 

Read More

5/17/2023

En CAME, gobernadores patagónicos se reunieron para consensuar políticas para pymes

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) realizó por primera vez en su sede el Encuentro Regional Patagónico al que asistieron los gobernadores de la región con el objeto de definir políticas específicas para las pymes de la zona. "Es importante trabajar en bloque para que la Patagonia tenga una atención distinta a nivel nacional, para tener mayor equidad y mejores oportunidades para nuestros emprendimientos productivos", destacó el presidente de la entidad, Alfredo González.

 


Los mandatarios de Chubut, Mariano Arcioni; Río Negro, Arabela Carreras; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Neuquén, Omar Gutiérrez, y Tierra del Fuego, Gustavo Melella abordaron como temas principales la compensación por zona de desfavorable; los reembolsos a las exportaciones por puertos patagónicos; las conectividades aérea, terrestre y digital; las tarifas diferenciales; los incentivos para impulsar el empleo registrado mediante una reducción de las contribuciones patronales, y el restablecimiento de la Comisión Nacional para la Región Patagónica (CONADEPA).

 

"Estos puntos a reclamar hacen a un verdadero federalismo", comenzó Arcioni y explicó que "cada una de nuestras provincias tiene su potencial y sus recursos". En ese sentido, resaltó el turismo patagónico. "En nuestra zona tomamos el turismo como se lo debe tomar: como una industria con la visualización de nuestros productos en el mundo", dijo.

 

Por su parte, Carreras afirmó que "tenemos que poner en agenda el precio diferencial de los combustibles. Somos productores de petróleo y gas, pero nuestros hogares e industrias pagan más caros los servicios". Además, apuntó al alto precio del transporte público y la disparidad en materia de subsidios. "El precio del transporte en la Patagonia es altísimo y está poco subsidiado con respecto a otras regiones. Eso se replica en una demanda salarial mayor para el buen vivir de los patagónicos. Si bajamos el costo de vida vamos a mejorar la competitividad de las pymes", expresó.

 

A su vez, Alicia Kirchner remarcó los problemas comunes: "la conectividad área, de nuestras rutas y satelital". Y mencionó que "todo eso tiene que ver con el desarrollo de las pymes". También indicó la necesidad de "hacer un diagnóstico con datos indiscutibles: las asimetrías de los costos laborales, cuánto empleo registrado tenemos, hacer una síntesis con datos estadísticos para poder determinar y luchar por la compensación por zona desfavorable". Al finalizar su exposición, recalcó: "Debemos generar una agenda operativa de trabajo donde, quizá, cada provincia pueda ocuparse de alguno de estos ejes".

 

Al respecto, Omar Gutiérrez, subrayó que "la zona desfavorable debe tener su correlato en las pymes. Así como hay una compensación para las clases trabajadoras, también debe haberla para el empleador. Las pymes hacen malabares para pagar salarios y contribuciones". Por otra parte, advirtió que "estos objetivos no son privilegios porque las asimetrías de los costos son superiores y la contribución de la Patagonia al desarrollo económico del país es importante. La Patagonia debe ser política de Estado".

 

"Nuestra región tiene que ser una política pública nacional. Nosotros damos mucho a todo el país: gas, petróleo, pesca y minería", enumeró Melella y agregó: "Hay que conseguir algún beneficio para compensar a las pymes del sur". Además, instó a los diputados y senadores a que "algunas de estas cuestiones conversadas entre nosotros se discutan en el Congreso".

 

Por último, en representación del gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, asistió su ministra de Producción, Fernanda González, quien resaltó las políticas aplicadas en la provincia para fortalecer al sector privado.

 

Además del comité de presidencia de CAME, estuvieron presentes en el encuentro el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco; el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, y la ministra de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba. 

Read More

5/04/2023

ENTREGA DE PASES MULTIMODALES EN MERLO

El Municipio de Merlo fue sede de una nueva entrega de más de 4.700 pases multimodales para personas con discapacidad a través del trabajo articulado con el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.

De la jornada participaron el Ministro de Transporte de la Provincia Jorge D'Onofrio, el Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez y la Intendenta Karina Menéndez junto a sus pares de Moreno, Ituzaingó, Escobar, José C. Paz, San Martín, Malvinas Argentinas y San Fernando.

Del total de pases para libre transporte entregados, más de mil corresponden a vecinos de Merlo que iniciaron su trámite a través de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social a cargo de Lucas Scarcella.

Gustavo Menéndez destacó "Este Pase, que es un derecho inalienable que reconoce el Estado, tiene que ver con un modelo de país y de Provincia con inclusión y justicia social". Además especificó que el pase es para aquellas personas que conviven con una discapacidad, que son trasplantados o que están en lista de espera para ser trasplantado.

Por su parte el Ministro manifestó “En esta tercera visita a Merlo estamos trayendo soluciones a quienes más lo necesitan, es un alivio al bolsillo de las personas que tienen una discapacidad y les permite viajar libremente”. También remarcó que “se superaron las 110 mil credenciales en toda la provincia y la demanda se actualiza mes a mes, por eso la entrega en más de 30 días”.

Asimismo, la jefa comunal agradeció la presencia del Ministro y resaltó que "esto no es un gasto, es un derecho consagrado que debe continuar porque creemos que estas son las políticas públicas que acompañan el crecimiento de un país que todos merecemos”.

El Pase Libre Multimodal es una credencial emitida por la subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires, que se utiliza como único instrumento de acceso a la gratuidad en el transporte público para todas aquellas personas que acrediten su condición de persona beneficiaria del derecho mencionado. 

Read More

5/01/2023

MERLO: AUMENTO DEL 40% PARA LOS TRABAJADORES MUNICIPALES

Lo anunció Gustavo Menéndez en un encuentro con trabajadores que se desarrolló en La Colonial, con la presencia de la Intendenta Karina Menéndez y de autoridades municipales, en el marco del Día del Trabajador.

Se trata de un aumento salarial del 40% en los haberes de los trabajadores que se había acordado en diciembre con el Sindicato de Empleados Municipales, a cargo del Secretario José Luis Núñez y que impactará en los haberes correspondientes al mes de mayo.

“Dejamos abierta la paritaria para volver a juntarnos con los trabajadores durante el mes de septiembre, habida cuenta del proceso inflacionario”, expresó Gustavo Menéndez, al tiempo que sostuvo que “todavía estamos lejos de que nuestros trabajadores puedan percibir el sueldo que queremos que perciban, pero hemos podido ir delante del proceso inflacionario y esperamos poder seguir así hasta que llegue el momento de que el trabajador municipal tenga el sueldo que merece”.

Por su parte, la Intendenta Karina Menéndez detalló que “en lo que va del año, va a ser un 65%, por un lado, el 25% que se dio a partir del 1° de enero y el 40% que se da a partir del 1° de mayo para cobrar con los haberes a principios de junio”.

Asimismo, ambos saludaron a los trabajadores municipales de Merlo de todas las áreas, y les agradecieron por el trabajo diario que realizan en pos del vecino y la vecina del distrito. 

Read More

4/29/2023

JUBILADOS DE MERLO RECIBIERON TABLETS GRATUITAS

Para avanzar en el acceso a tecnologías de la información y las comunicaciones, se entregaron 500 dispositivos a adultos mayores, con la presencia del Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez, la Intendenta de Merlo Karina Menéndez, el Jefe de Gabinete de ENACOM, Ariel Martínez, entre otras autoridades.

El evento se llevó adelante en el Parque Presidente Néstor Kirchner en el cual se efectuó la firma del convenio "Conectando con Vos", el programa que promueve el acceso de los sectores vulnerables a las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Gustavo Menéndez expresó "la entrega de esta herramienta es fundamental para achicar la brecha digital que existe y vamos a seguir profundizando este trabajo". En tanto remarcó que "lamentablemente, el programa que entregaba notebooks a millones de argentinos fue cortado entre el 2015 y 2019, lo cual ocasionó que los ciudadanos atravesarán la pandemia sin una herramienta de comunicación ágil, pero retomamos esta política pública".

Además, sostuvo que "estas jornadas son resultado de la decisión de un gobierno que elige igualar, y poner en táctica políticas de inclusión, ya que estos dispositivos sirven para trabajar, educarse, crear e incorporar conocimientos".

Por su parte, la jefa comunal manifestó "la pandemia nos marcó y nos enseñó que los jubilados fueron los que más sufrieron por estar desconectados. Es por eso que realizamos esta entrega de tablets, para promover la participación e integración social de los sectores sociales en situación de mayor vulnerabilidad social como lo son los adultos mayores".

Finalmente, Ariel Martínez declaró "El estado está presente para entregarle el dispositivo tecnológico a la gente que no tiene la posibilidad económica de comprar una tablet”. Acerca de la articulación entre la jurisdicción y ENACOM, el funcionario subrayó que "es visible el nexo que tienen Karina y Gustavo con la gente de Merlo y ellos, como municipio, saben lo importante que es la conectividad, es por eso que trabajamos en conjunto, para seguir brindando derechos". 

Read More

4/25/2023

SE INAUGURÓ EL HOSPITAL ODONTOLÓGICO DE MERLO

 Con la presencia del Presidente del Grupo Provincia Gustavo Menéndez, la Intendenta de Merlo Karina Menéndez, autoridades provinciales y de la Universidad Nacional del Oeste, quedó inaugurado este espacio que funcionará para que los alumnos de la carrera de odontología de la Escuela de Ciencias de la Salud realicen sus prácticas.

El hospital escuela está ubicado en la calle Moreno N° 786 y cuenta con una construcción de 775 m2, distribuidos en 3 niveles, y en ella se brindará acceso igualitario y oportuno a la comunidad a servicios personalizados, integrales e interdisciplinarios. El objetivo fue desarrollar una unidad académico-asistencial destinada a la formación y atención odontológica de excelencia.

El Intendente en uso de licencia expresó “Finalmente ese sueño se transformó en realidad”. Resaltó que “hay que tener en cuenta que es una carrera muy cara, por eso queremos invitarlos a que formen parte de esta Universidad y puedan cumplir ese sueño”.

Por otra parte, explicó que “es un círculo virtuoso, porque además de la cuestión formativa, también va a atender las necesidades de la población, entonces aquella persona que no pueda solventar la atención odontológica va a poder hacerlo en este hospital”. Respecto a la cantidad de inscriptos, Gustavo Menéndez destacó que el número es mayor a la de Buenos Aires y esto representa “una respuesta directa a quienes opinan que las Universidades del conurbano están demás”.

En tanto que el Vicerrector Gustavo Soos afirmó “Apostamos a la educación de los jóvenes, a la transformación del distrito”. Además, declaró “Es trascendente tener la carrera de odontología en Merlo y con un edificio como este, con aparatología de última generación, es un privilegio para todos Merlenses ya para todos los que formamos parte de la Universidad Nacional del Oeste”.

La mandataria local marcó la figura y accionar de Gustavo Menéndez, “hace unos cuantos años atrás soñó con una universidad inclusiva, para hijas e hijos de los trabajadores y hoy lo estamos logrando, estamos dando esas carrera que nadie se imaginaba que iban a poder acceder para tener su futuro”.

Estuvo presente en el acto inauguración el Director Provincial de Salud Bucal, Alejandro Dávila, quien planteó que “Es muy importante para la provincia de Buenos Aires que se haya inaugurado este hospital escuela y que tengamos una carrera de odontología en el conurbano que es la primera que existe en la historia de la provincia, nos pone contentos porque pensamos que la formación de los profesionales de la salud tiene que estar impregnados de la necesidad de nuestro pueblo”.

Las instalaciones con las que cuenta son: sala clínica con 9 equipos odontológicos de última tecnología, sala de rayos x, un consultorio de admisión, recepción y derivación de pacientes, Sala de Simulación con 8 Equipos Odontológicos, laboratorio de materiales dentales equipado con maquinaria e Instrumental de última tecnología, sala de esterilización. y un aula para dictado de clase con capacidad para 50 alumnos.

Read More

4/18/2023

GUSTAVO MENÉNDEZ RECORRIÓ EL MERCADO BONAERENSE JUNTO AL MINISTRO RODRÍGUEZ

  El Intendente en uso de licencia junto al Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia De Buenos Aires Dr. Javier Rodríguez, recorrieron la Plaza Niños Héroes del Sur del Libertad, donde se instaló por este martes, el Mercado Bonaerense.

Ubicado en Rivarola y Santo Domingo de Villa Magdalena, se desarrolló este programa que busca promover canales alternativos de comercialización, garantizar a los vecinos y las vecinas de la Provincia el acceso a una oferta variada de alimentos, impulsar la producción local y crear una red de productores y productoras a nivel local, regional y provincial.

El Presidente del Grupo Provincia sobre este programa remarcó, “es un círculo virtuoso, ya que por un lado se agrupan productores y genera empleo, y por otro el permite a los habitantes acceder a los productos a precios que de otra manera sería imposible”.

Por otra parte, anunció la incorporación del Banco Provincia a través de la cuenta de DNI, “lo que genera es un descuento adicional del 40% sobre el precio”, además aseguró “es un programa que llegó para quedarse a ayudar a los vecinos, en un trabajo articulado entre los tres niveles del Estado”.

En cuanto al Ministro explicó “es un programa que busca acercar a los productores con los consumidores, ya que se instalan los productores para que cada uno de los vecinos se acerque a comprar de manera directa”. También detalló las ventajas, “por un lado, la calidad de los productos y por el otro, los precios con un 25% más barato que en otros canales de comercialización”.

Durante la jornada, las y los vecinos pudieron acceder a productos de la canasta básica como carne, pescada, láctea y panificada. El programa continuará durante y para conocer los lugares de las próximas fechas podés ingresar a www.merlo.gob.ar/mercadobonaerense/

Read More

En un gran festejo familiar, el Municipio de Tigre celebró el 94° aniversario de Benavídez

 Autoridades del Gobierno local acompañaron la actividad organizada en el Teatro Pepe Soriano de la localidad. Centenares de vecinos y vecinas disfrutaron de una tarde a puro entretenimiento, música y baile con espectáculos de artistas locales. 

El Municipio de Tigre celebró el 94° aniversario de Benavídez en el Teatro Pepe Soriano, con la participación de diferentes instituciones y una multitud de personas. Autoridades del Gobierno local acompañaron los festejos y entregaron reconocimientos a vecinos por su destacado aporte artístico enalteciendo la cultura local.

La subsecretaria de Cultura, Marilina Silva, destacó: "94 años de nuestra querida ciudad de Benavídez. En el marco de este aniversario, estamos llevando a cabo una peña que acompaña esta celebración, nada más ni nada menos que en el teatro municipal, icono cultural de esta ciudad. El alma de Peña es maravillosa, hoy arrancamos con un circuito de peñas con formato de festival que vamos a estar llevando adelante, como lo hicimos el año pasado, todos los domingos en las distintas localidades. Así que, felices. Hay mal clima, pero un espíritu folclórico maravilloso".

La celebración comenzó con el show de artistas invitados como Armando Silva, Sebastián Rodríguez, La Bolada Folk y Diego Arolfo. Además, los presentes disfrutaron de la agrupación folclórica La Amistad y San José. Luego, las autoridades del Gobierno local entregaron certificados de reconocimientos a los vecinos Carlos Alberto Jacquet y Raúl Larriaga por su destacado aporte artístico a la cultura local. También se realizó el tradicional canto del feliz cumpleaños y se cortó una torta. El evento concluyó con la música en vivo de la banda La Sacha Fuga.

Maximiliano, vecino de Benavídez, afirmó: "Disfrutando acá del evento con mucho folclore. Soy bailarín de muchos años así que agradecido al Municipio por estos espacios que están muy lindos. Contento de formar parte de esta localidad que viene progresando mucho y que se hacen muchas cosas por el barrio así que feliz". Por otro lado, Jorge, vecino de la localidad, destacó: "94 años y ya estoy pensando lo que va a ser cuando sean los 100, porque si esto está hermoso a pesar de la lluvia, los 100 años ya los estamos esperando. Ya hemos visto varios festivales muy bien, así que cuando dicen vengan, venimos".

Por otra parte, el cantante de La Bolada Folk, una de las bandas que participó durante la celebración, aseguró: "La verdad que para nosotros es una alegría enorme poder participar de este festival tan lindo y tan grande con toda la gente de Benavidez, es un honor para nosotros. Y a pesar del clima vino muchísima gente y eso también hace al festival y al encuentro. Así que para nosotros, como músicos, lo mejor que nos puede pasar es ver a la gente que disfruta, baila y canta con nosotros".

Read More