1/23/2025

AUTORIDADES VISITARON LA COLONIA Y LA ESCUELA DE VERANO

El Intendente Gustavo Menéndez y el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, junto a autoridades municipales, recorrieron el Predio Asimra, en Ferrari, donde se desarrollan la colonia y una de las 46 Escuelas de Verano de Merlo. 

El objetivo de estas escuelas es sostener la inclusión social y educativa a través de propuestas pedagógicas y artísticas, con actividades lúdicas y deportivas al aire libre, durante las vacaciones de verano.

Estas 46 escuelas son, verdaderamente, un faro de luz para muchos chicos”, expresó el jefe comunal Gustavo Menéndez, al tiempo que sostuvo que “nosotros seguimos creyendo en un Estado de bienestar y en que su objetivo es emparejar a nuestra sociedad”.

Por su parte, Alberto Sileoni, manifestó que Merlo “es uno de los distritos más representativos de la provincia de Buenos Aires” y, en este sentido, manifestó “El agua y la recreación son un derecho y eso es algo que el Gobierno Municipal de Merlo hace, porque tenemos 1.500 chicos en nuestras colonias. Simplemente es agradecer, porque de otra forma esto no podría ocurrir”.

Las Escuelas de Verano tienen lugar gracias al trabajo conjunto del Gobierno Municipal y el Gobierno de la Provincia. El objetivo es brindar espacios educativos integrales durante el receso estival.

Las mismas se desarrollan en 135 distritos bonaerenses. En Merlo, se realizan a través de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Educación. Dirección: Juncal y Riobamba. Teléfonos (0220) 483-6081/ 485-8805.


 

Read More

1/15/2025

EL INTENDENTE VISITÓ LAS COLONIAS DE VERANO

Gustavo Menéndez estuvo presente en el Club Ferro Carril Oeste de Pontevedra y compartió la jornada matutina  de las Escuelas de verano. Además participó de la Colonia de Adultos Mayores acompañado de autoridades municipales y Jefatura Distrital.

Durante la jornada a cargo de la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación,  alrededor 800 adultos mayores y 400 chicos participaron de actividades, juegos y espejos de agua durante el día. Asimismo disfrutan de un desayuno y almuerzo.

El mandatario local manifestó: “Hemos preparado en conjunto con la provincia de Buenos Aires el programa “Escuelas de Verano”, que le permite a miles de niños, adolescentes y abuelos poder disfrutar de días maravillosos “.

Al mismo tiempo, agradeció al gobernador Axel Kicillof y al municipio que “a través del equipo de educación, cultura y deportes estamos haciendo algo muy lindo tanto para los niños, adolescentes y para nuestros abuelos. En Merlo, los niños y los abuelos siguen siendo los únicos privilegiados”.

Mauro Schmahl, subsecretario de Deportes  expresó que “los chicos vengan a intentar este espacio gratuito con sus compañeros, con otros amigos es la idea de Gustavo, de que todos los que formamos parte del municipio de Merlo a través del deporte tengan muchas oportunidades.

Por otro lado,  el Jefe Distrital de Educación Hugo Rosá declaró que: “muchas familias no pueden acceder a espacios recreativos ni irse de vacaciones. Entonces que de parte de la provincia  podamos poner las escuelas a disposición, en articulación con los predios es bárbaro”.

Para más información podés comunicarte con la Secretaría de Educación, Deportes y Recreación al (0220) 483-6081/485-8805 o acercarte a Juncal y Riobamba. 

Read More

1/10/2025

CONTINÚAN LOS CONTROLES DE TRÁNSITO EN MERLO

La Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano desarrolló operativos en diversos puntos de Merlo, junto a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, para mejorar la seguridad vial en el distrito.



En esta ocasión, se realizaron controles vehiculares en el Parque de la Unidad Nacional y en la Plaza Richmond. El objetivo de estos operativos viales es optimizar la circulación vehicular y prevenir delitos.

De esta manera, los agentes verificaron la documentación de los vehículos; como así también el uso correcto del casco y los cinturones de seguridad. Fueron decomisados los autos y motos de quienes no tenían sus papeles en regla o no cumplían con las normas de tránsito vigentes.

Los agentes solicitaron:

  • Cédula verde
  • Registro de conducir
  • Seguro correspondiente al vehículo
  • Documento Nacional de Identidad

Estos operativos se realizan de manera periódica en diversos puntos estratégicos de Merlo, gracias al trabajo conjunto de la Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano con la Policía de la Provincia de Buenos Aires.

Los mismos forman parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal para beneficiar el orden urbano y brindarles más seguridad a los vecinos del distrito.

Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano. Dirección: Balbín entre Córdoba y Rioja. Teléfono: (0220) 482-7783. 

Read More

12/04/2024

TRABAJO CONJUNTO ENTRE PREVENCIÓN MOTORIZADA Y PERSONAL POLICIAL

Gracias al accionar del Grupo de Prevención Motorizada perteneciente a la Secretaría de Delegaciones, la Policía detuvo a dos delincuentes en un intento de fuga. El hecho ocurrió durante un operativo dinámico de control donde se identificó a sospechosos que circulaban por la zona a bordo de una moto sin patente. 


El personal de Prevención Motorizada persiguió y frustró la fuga de los malvivientes que circulaban en un vehículo con pedido de captura. La aprehensión resultó de un trabajo conjunto entre el Grupo de Prevención Motorizada con la Policía de la Comisaría 4ta de Libertad.

 

Los delincuentes, que habían salido de prisión hace 3 y 5 meses respectivamente, fueron puestos a disposición de la justicia. En el accionar se decomisaron armas de fuego y municiones.

 

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción N° 5 de Morón, que caratuló a la causa como “Encubrimiento agravado, Portación ilegal de arma de fuego uso civil, Resistencia a la autoridad y desobediencia”. 

Read More

11/29/2024

CONTROLES DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL

La Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano de Merlo, junto a personal policial, realiza controles dinámicos y estáticos para optimizar la circulación vehicular y prevenir delitos.

Esta semana se instalaron puntos de control en Parque de la Unidad Nacional y en las calles Sabatini y Av. Eva Perón, en Libertad, para prevenir siniestros viales, resguardar a los vecinos y fomentar el correcto cumplimiento de las normas de tránsito vigentes.

De esta manera, los agentes supervisaron la circulación de los vehículos, verificaron la documentación de los mismos, y el correcto uso del casco y de los cinturones de seguridad.

Además, decomisaron los vehículos que no tenían los papeles en regla.



Se solicitó:

· Cédula verde

· Registro de conducir

· Seguro correspondiente al vehículo

· Documento Nacional de Identidad

Estos operativos se realizan de manera periódica en distintos puntos de Merlo, para optimizar la circulación vehicular. Forman parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno Municipal, encabezado por el Intendente Gustavo Menéndez, para beneficiar el orden urbano y brindarles más seguridad a los vecinos merlenses. 

Read More

11/19/2024

COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA No 39

El Intendente Gustavo Menéndez anunció el inició de obra de lo que será la Escuela Secundaría N° 39 del barrio La Teja en la localidad de Pontevedra. La ejecución de dicha obra se lleva adelante por el Gobierno Municipal en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

La nueva institución contará con una capacidad para 400 estudiantes y ofrecerá instalaciones modernas, incluyendo salones de usos múltiples, baños, un patio para recreación y actividades deportivas, y un comedor escolar. El plazo estimado para la finalización de la obra es de 360 días.

En el inicio de la construcción acompañaron al mandatario local, la secretaria de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, Silvana Zahana, el secretario de Obras y Servicios Públicos Guillermo Busto y la Presidenta del HCD, Alejandra Hahn junto a concejalas de Merlo.

El Intendente Gustavo Menéndez señaló que: “se procedió al hormigonado de lo que va ser la futura escuela secundaria, con una capacidad para 400 alumnos y alumnas. La obra tiene un plazo estimado para septiembre de 2025”, e hizo mención del esfuerzo que realiza el Municipio: “Junto al gobierno de la provincia, venimos a ir más allá de lo que vienen tratando de imponer desde el gobierno nacional, respecto a la desaparición de la obra pública y la inversión en la educación”.

“Esto ha sido un proyecto que se ha desarrollado entre el municipio de Merlo, nuestro equipo técnico, el equipo técnico de la provincia de Buenos Aires y de la Dirección General de Escuelas. Así que gracias a Axel, gracias a Alberto Sileoni”, agregó el jefe comunal.



Asimismo, aseguró que “de la mano de lo que se está haciendo en infraestructura de educación, creo que está la llave que le abre a las puertas a la esperanza a muchos chicos, a muchas chicas, el camino es ese, un país donde educarse en todos los niveles está al alcance de la mano de nuestros vecinos”.

Por su parte, la secretaria Silvana Zahana indicó que: “Se trata de un proyecto que acompaña nuestra idea de que la educación, es lo que materializa la transformación social, significa un orgullo poder anunciar la creación de esta nueva institución”. Además, agregó que: “El intendente fue el precursor de este nuevo proyecto y nuestra obligación como estado, de acompañar la educación pública, gratuita y de calidad”.

Con estas obras, el Municipio genera más oportunidades para los estudiantes y favorece el desarrollo educativo de toda la comunidad. 

Read More

11/15/2024

Se publicó el cronograma de pago para jubilados y AUH de todo 2025

La ANSES explicó que la medida se toma sobre “el pronóstico de ingresos” del sistema previsional. El jueves 9 de enero iniciarán las fechas de cobro del primer mes del año. 

 


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció el cronograma de pagos para las jubilaciones, pensiones, AUH, SUAF y otras prestaciones para todo 2025. El calendario de pagos del año próximo iniciará el jueves 9 de enero,. con el cobro para los jubilados y titulares de las pensiones no contributivas (PNC). No obstante, aún resta conocer cuáles serán los incrementos que se aplicarán en los haberes de enero a diciembre, que van en línea con la inflación mensual.

 

Cuándo cobrarán los jubilados y pensionados ANSES en 2025

Los jubilados y pensionados de la ANSES que perciben el haber mínimo cobrarán en 2025 de las siguientes fechas:

  • Enero 2025: del 9 al 22 de enero, de acuerdo a la terminación del DNI.
  • Febrero 2025: inician el 10 y finalizan el 21 de febrero, según la finalización del documento.
  • Marzo 2025: del 12 al 20 de marzo, de acuerdo a la terminación del DNI.
  • Abril 2025: el calendario inicia el 9 y termina el 23, según el último dígito del DNI.
  • Mayo 2025: del 9 al 22 de mayo, de acuerdo a la terminación del DNI.
  • Junio 2025: del 9 al 23, de acuerdo a la terminación del DNI. Este mes cobrarán la primera cuota del SAC, conocido como aguinaldo.
  • Julio 2025: los jubilados cobrarán del 8 al 22 de julio, según el documento.
  • Agosto 2025: del 8 al 21, de acuerdo a la terminación del DNI.
  • Septiembre 2025: el calendario inicia el 8 y termina el 19, según el último dígito del DNI.
  • Octubre 2025: el cronograma comienza el 8 y finaliza el 21, según el último dígito del DNI.
  • Noviembre 2025: del 10 al 20 de noviembre, de acuerdo a la terminación del documento.
  • Diciembre 2025: inician el 9 y finalizan el 16. Cobrarán la segunda cuota del aguinaldo, según la finalización del DNI.

 

 

Jubilados y pensionados ANSES: cuándo cobran los titulares que superan el haber mínimo en 2025

El organismo previsional también informó el cronograma de pagos para aquellos jubilados y pensionados que superan el haber mínimo. Todas las fechas en 2025:

  • Del 23 al 29 de enero de 2025, según la terminación del DNI.
  • Del 24 al 28 de febrero de 2025.
  • Del 21 al 28 de marzo del 2025.
  • Del 24 a 30 de abril de 2025.
  • Del 23 al 29 de mayo.
  • Inicia el 24 y termina el 30 de junio. Este mes cobrarán la primera cuota del SAC, conocido como aguinaldo.
  • Del 23 al 29 de julio, de acuerdo a la terminación del DNI.
  • Del 22 al 28 de agosto.
  • Del 22 al 26 de septiembre de 2025.
  • Del 22 al 28 de octubre del 2025.
  • Del 21 al 28 de noviembre.
  • Del 17 al 23 de diciembre. Cobrarán la segunda cuota del aguinaldo, según la finalización del DNI.

 

 

Cuándo cobran los titulares de la AUH y Tarjeta Alimentar en 2025

La ANSES fijó el calendario de pagos para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar en 2025. A continuación, el cronograma completo:

  • Enero 2025: del 9 al 22 de enero, de acuerdo a la terminación del DNI.
  • Febrero 2025: inician el 10 y finalizan el 21 de febrero, según la finalización del documento.
  • Marzo 2025: del 12 al 20 de marzo, de acuerdo a la terminación del DNI.
  • Abril 2025: el calendario inicia el 9 y termina el 23, según el último dígito del DNI.
  • Mayo 2025: del 9 al 22 de mayo, de acuerdo a la terminación del DNI.
  • Junio 2025: del 9 al 23, de acuerdo a la terminación del DNI.
  • Julio 2025: los jubilados cobrarán del 8 al 22 de julio, según el documento.
  • Agosto 2025: del 8 al 21, de acuerdo a la terminación del DNI.
  • Septiembre 2025: el calendario inicia el 8 y termina el 19, según el último dígito del DNI.
  • Octubre 2025: el cronograma comienza el 8 y finaliza el 21, según el último dígito del DNI.
  • Noviembre 2025: del 10 al 20 de noviembre, de acuerdo a la terminación del documento.
  • Diciembre 2025: inician el 9 y finalizan el 16.

 

Read More

Cadena 3 presentó su programación en Buenos Aires

En un encuentro en Casa FOA con anunciantes y agencias se presentó la grilla para el próximo año. En el evento, se habló del presente y del futuro de la radiofonía de la Argentina. También se celebró la incorporación de Cosquín Rock Radio.

 


La relación entre las audiencias y las marcas con contenidos de calidad en múltiples plataformas. Ese fue el eje de la presentación que Cadena 3 Argentina realizo en Casa FOA, en la ciudad autónoma de Buenos Aires.

 

Con Marcos Malbrán como anfitrión, la muestra de la Fundación Oftalmológica Argentina fue el escenario de un encuentro entre los directivos de Cadena 3 y anunciantes. De la mano de Rodolfo Barilli, conductor de Ahora País, los asistentes intercambiaron opiniones sobre el futuro de los medios y resaltaron la fortaleza de la radio en un contexto de formatos y audiencias cambiantes.

 

"Como siempre, desde Cadena 3 Argentina y todas las radios que la integran (Cadena 3, Cadena Heat, La Popu, Cadena 3 Rosario y la nueva Cosquín Rock Radio) queda ratificada, con mucho énfasis, la vocación por producir contenidos de calidad para las audiencias, a partir de los distintos perfiles a los que apunta cada programación", aseguraron desde la emisora.

 

Porque para Cadena 3, hacer radio implica desarrollar audiencia y territorialidad. Así, hoy cuenta con más de 600 radios adheridas al sistema FM y más de 1600 señales de cable. Esto, junto con los canales digitales, permite estar presentes en todo el país.

 

Sin embargo, como se señaló durante el evento, no se trata sólo de estar sino también de conectar. Cadena 3 se presenta como “glocales”: haciendo alusión de que están en todos lados pero preservando la localía, con corresponsales en todo el país. Información al instante, de primera mano y conexión directa con la audiencia a través de su mensajero.

También expusieron el director periodístico, Sergio Suppo, quien planteó la idea permanente de hacer contenidos diferenciales y tener coberturas en todos los lugares donde haya una noticia.

 

Luego, tomó la palabra el director General, Guillermo Chialvo, quien fue enfático: “La radio sigue viva y está atravesando su mejor momento”. Chialvo dejó asentado el compromiso de crear cada día un entorno seguro para la audiencia y las marcas.

 

“Para nosotros la radio son momentos; no un programa en particular. No es AM o FM, es contenido, plataforma de distribución, interacción con la audiencia”, destacó. Finalmente, Los Tipitos le pusieron mucha y buena música para el cierre del encuentro. 

Read More

11/14/2024

IEB+ ARGENTINA OPEN WTA 2024

Entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre, se jugará en las canchas del Tenis Club Argentino (Palermo) el IEB+ Argentina Open WTA 125K. Este certamen es parte WTA Tour, el circuito internacional femenino de tenis más importante del mundo.




Entre las tenistas que ya confirmaron su presencia para esta nueva edición, se destacan: La brasileña Laura Pigossi (127°), la última campeona del torneo; la húngara Panna Udvardy (138°), campeona en 2022; la egipcia Mayar Sherif (90°); y las argentinas Lourdes Carlé (88°), Julia Riera (113°) y Solana Sierra (156°), que este año han conseguido grandes victorias en el circuito.



El torneo comenzará el día lunes 25 de noviembre a las 11 hs; mientras que el martes el primer encuentro empezará a las 10 hs. De miercoles a viernes la jornada comenzará 12.30 hs. El sábado se jugarán las semifinales a partir de las 11.30 hs. y en el mismo horario comenzarán las finales el día domingo 1 de diciembre.



¡El mejor tenis del mundo regresa a la Argentina y vos podés verlo en vivo!

 

FUENTE:

Portal de Noticias Mundo Norte  Instagram: @mundonorte    

  

Read More

11/13/2024

Cayó un hombre acusado de violar a tres mujeres en Tres de Febrero

El acusado, de 28 años, atacaba siempre en un campo de golf cercano a la cancha de Almagro. Hay al menos tres mujeres que lo denunciaron.

En las últimas horas, la Policía detuvo a un hombre acusado de violar al menos a tres mujeres en un campo de golf de Tres de Febrero. La clave para su detención fue una transferencia bancaria que le obligó a realizar a una de las víctimas tras atacarla.

Mariano Javier Recaldes, de 28 años, era buscado por los investigadores luego de varias denuncias en su contra. Según relataron las víctimas, el sospechoso atacaba de la misma manera. A todas las engañó y las obligó a ir hasta un campo de golf ubicado en José Ingenieros, detrás de la cancha de Almagro, lindero al barrio Ejército de Los Andes

“A una de las mujeres a las que atacó le exigió la entrega de dinero. Como la víctima no tenía, le sacó el celular, la obligó que lo desbloquee y se hizo una transferencia bancaria de $19.200. En esa operación quedaron registrados sus datos y así pudimos identificarlo”, describió una fuente de la investigación al medio Primer Plano Online.

 

El primer caso que se descubrió hasta el momento ocurrió el 26 de septiembre. La víctima tuvo un encuentro con Recaldes luego de haber pactado una reunión laboral. Según relató la mujer, el hombre sacó su número de un grupo de WhatsApp, donde ambos estaban como empleados temporales de seguridad para distintos eventos.

 

El sospechoso le escribió, le dijo que se llamaba Rubén y le ofreció trabajo. Fue entonces cuando pactaron encontrarse en la estación de trenes de Liniers y desde donde tomaron un colectivo de la línea 21 para ir hasta el presunto evento en el que tenían que trabajar.

Al llegar al barrio descendieron del vehículo diez cuadras antes de la zona del ataque, donde el acusado le dijo que tenían que llegar caminando y poco después transitar por el camino del campo de golf, donde finalmente ocurrió la agresión.

 

La víctima declaró que Recaldes la atacó dos veces y la amenazó diciéndole que en el lugar tenía cómplices. Antes de escapar le robó todo lo que tenía y la obligó a desbloquear el celular con el que se hizo una transferencia de dinero, la cual fue clave para la investigación. 

Read More