11/09/2025

De la escuela al trabajo: La innovadora apuesta de Merlo para que sus jóvenes encuentren su vocación y su primer empleo

En una jornada vibrante realizada en la Casa de la Cultura, cientos de estudiantes merlenses de último año de secundaria exploraron un mapa lleno de oportunidades. El "Proyecto Coordenadas" les abrió la puerta al futuro laboral, conectando la educación directamente con la demanda de empleo del distrito.



La transición entre el aula y el mundo laboral puede ser un desafío, pero Merlo está decidido a allanar el camino para sus jóvenes. A través de una exitosa jornada en la Casa de la Cultura, el distrito desplegó todo su arsenal de propuestas educativas y formativas diseñadas para facilitar la inserción laboral de los estudiantes que egresan del secundario.

El encuentro no fue una simple charla informativa; fue una experiencia interactiva. Los jóvenes pudieron conocer de primera mano ofertas de pasantías educativas, programas de "aulas expandidas" y las propuestas académicas de la Universidad Nacional del Oeste (UNO), además de la labor de las cooperativas escolares.



"Compartimos una exposición que resume el trabajo realizado por los alumnos. Disfrutamos de distintas charlas, stands y obras de teatro, realizadas por los propios estudiantes”, expresó con entusiasmo el Subsecretario de Educación, Rafael Díaz, destacando el protagonismo de los jóvenes.

La magnitud de la oferta fue subrayada por el Subsecretario de Trabajo, Empleo e Integración Laboral, Gustavo Villagra: “En Merlo contamos con más de 20 centros formativos y de educación, y todos ellos vinieron a mostrar su oferta educativa para el 2026”.

Esta actividad es la punta de lanza del Proyecto Coordenadas, una iniciativa estratégica que busca orientar, formar y vincular eficazmente a los adolescentes con el mundo del trabajo. El programa es impulsado articuladamente por la Dirección Provincial de Educación Secundaria, el Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET) y las subsecretarías municipales de Educación y Trabajo.

Este esfuerzo se enmarca en las políticas públicas que impulsa el Intendente Gustavo Menéndez, centradas en acompañar la trayectoria educativa completa de los alumnos y fomentar activamente su inclusión laboral en el distrito.

Para más información sobre las propuestas, los interesados pueden comunicarse con la Subsecretaría de Educación, ubicada en Juncal y Riobamba, o a los teléfonos (0220) 483-6081 y 485-8805.