La emoción cruza fronteras y
el legado de Malvinas se hace universal. Un documental producido íntegramente
en Merlo, "Malvinas, legado de sangre", acaba de recibir un
prestigioso galardón en Los Ángeles, California. La obra se alzó con el "Golden
Gate Film Award" al Mejor Film Extranjero en la categoría Documental,
llevando la memoria viva de los héroes argentinos a lo más alto de la industria
cinematográfica internacional.
El intendente de Merlo, Gustavo
Menéndez, expresó su "orgullo" por este logro, pero fue
contundente al subrayar que "este reconocimiento internacional no es
casualidad". Menéndez reveló la clave detrás de esta producción: la
"decisión política profunda" del municipio de acompañar a los
veteranos en un viaje sanador, quizás el más importante de sus vidas: el
regreso a las Islas, junto a sus hijos y nietos.
"Esa decisión sostenida a
través de los años marcó el camino", afirmó el jefe comunal, remarcando
que esto permitió contar la historia con "verdad, emoción y respeto".
"Malvinas, legado de
sangre" es más que un documental; es una herida que empieza a cerrar. Dirigido
por Daniel Ponce, el film sigue la conmovedora travesía de ocho
Veteranos de Guerra, todos oriundos de Merlo, que pisan nuevamente el suelo
malvinense 42 años después del conflicto armado. El relato golpea el corazón
utilizando animaciones originales y una cuidada estética cinematográfica,
logrando "trascender lo testimonial" para honrar y mantener vivo el
legado.
Menéndez dedicó el premio a
toda la comunidad: "Este premio es de todos: del equipo, del municipio, de
todos los merlenses... y, sobre todo, de nuestros veteranos". El
intendente felicitó al director Daniel Ponce y a todo el equipo, concluyendo
con un mensaje potente que resuena en todo el país: "Malvinas vive. Y
su legado late en cada corazón argentino". Un triunfo del cine, pero
fundamentalmente, un triunfo de la memoria.


